03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE SOBRE LA INVESTIGACIÓN<br />

DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2013 239<br />

IX-toca-D3<br />

VER PENA VER CIEGA PENA PAGAR<br />

TRES-LISTA TRES-LISTA/pulgar-toca-D3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

AGUANTAR INTENTAR (cara pensativa) - - - - - - - - DECIR IX-yo QUERER<br />

- - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTO CUARTO CUARTO<br />

CONTINUAR CONTACTO CONTINUAR IRSE (dcha, el hombre rico) DEVOLVER<br />

CONTINUAR CONTACTO CONTINUAR<br />

DEVOLVER<br />

DINERO FASTIDIO QUERER CONTINUAR CONTACTO NO-HABER<br />

FASTIDIO - - - - - - - CONTINUAR CONTACTO NO-HABER<br />

CASUALIDAD OTRO PERSONA ENGAÑAR NO-PODER<br />

ENGAÑAR<br />

CUARTO QUINTO<br />

VER GUSTAR ENAMORARSE CHICA GUAPA CARA PRECIOSA CIEGA VER<br />

ENAMORARSE UNO AÑADIR SEIS SORPRESA AGUA [CA:MOJARSE]<br />

CINCO - - - - - - - - - - SEIS SORPRESA [CA:MOJARSE]<br />

IRSE SORPRESA SEIS NADA-MÁS<br />

IRSE SORPRESA SEIS NADA-MÁS<br />

Hay cinco partes. Las explico. En la primera Charlot, por miedo al policía que si le coge le encarcela seguro,<br />

le esquiva escondiéndose. En la segunda Charlot se baja del coche del rico. La vendedora de flores piensa<br />

que Charlot es rico y él presume, puede que esa sea la segunda parte. En la tercera Charlot siente pena al<br />

ver a la ciega, le paga para que pueda aguantar más. Cuarto… cuarto… cuarto, Charlot quiere continuar con<br />

ella pero como el hombre rico se va, se le fastidia y ya no hay más contacto y él no la puede engañar. Cuarto.<br />

Quinto, le gusta la chica guapa, se enamora de la ciega, tiene una cara preciosa. Quinto. Sexto, añado una<br />

sexta parte, la de la sorpresa cuando le arroja el agua y se va sorprendido. Hay seis partes, ninguna más.<br />

En el ejemplo 3, además de las boyas lista especificadas en la figura 9, aparecen otros signos que<br />

sirven para ordenar los elementos representados por los dedos de la lista. Así, los signantes pueden<br />

combinar en una misma serie discursiva distintos elementos a la hora de ordenar la información.<br />

Aquí, además de los signos lista con señalamiento del pulgar, aparece TRES-LISTA señalado por el<br />

índice de la mano dominante, y un par de números ordinales (CUARTO y QUINTO) y cardinales (CINCO<br />

y SEIS). Además, el ejemplo 3 nos permite observar distintas posiciones de estos ordenadores, que<br />

no sólo pueden abrir el enunciado, sino cerrarlo, como ocurre con CUARTO y CINCO.<br />

Es muy frecuente, si se conoce el número de elementos de la lista, que los signantes utilicen boyas<br />

lista estáticas, es decir, boyas que se signan desde un principio con todos los miembros que la van a<br />

componer, como DOS-LISTA en el ejemplo 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!