03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE SOBRE LA INVESTIGACIÓN<br />

DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2013 95<br />

3. Programa<br />

Los vídeos Congreso CNLSE sobre la investigación de la lengua de signos española están disponibles<br />

en el siguiente enlace, así como de manera individual pinchando en las diferentes partes del programa.<br />

Jueves 26 de septiembre<br />

Tarde<br />

9:00 Recepción.<br />

10:00 Acto de apertura:<br />

Jesús Celada Pérez. Consejero Técnico-Coordinador del Real Patronato sobre Discapacidad.<br />

María Luz Esteban Saiz. Directora del CNLSE.<br />

10:30 Ponencia.<br />

Procesamiento de signos: correlatos conductuales y neuronales de los parámetros<br />

configuracionales.<br />

Manuel Carreiras Valiña. Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL).<br />

Presenta: José Manuel Blecua Perdices. Director de la Real Academia Española.<br />

11:30 Pausa<br />

12:00 Ponencia.<br />

La investigación lingüística en lenguas de signos como fundamento de la normalización.<br />

Josep Quer Villanueva. ICREA-Universitat Pompeu Fabra.<br />

Presenta: Violeta Demonte Barreto. Directora del Instituto de Lengua, Literatura<br />

y Antropología del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Centro Superior de<br />

Investigaciones Científicas.<br />

13:00 Mesa de Universidades: Perspectivas de trabajo y grupos de investigación.<br />

María del Carmen Cabeza Pereiro. Facultad de Filología y Traducción. Universidad de Vigo.<br />

Carlos Moriyón Mojica. Facultad de Educación y Trabajo Social. Universidad de Valladolid.<br />

Gemma Barberà Altimira. UMR 7023 (CNRS & Paris 8).<br />

Modera: María Luz Esteban Saiz. Directora del CNLSE.<br />

14:00 Comida<br />

Mesa de Comunicaciones.<br />

Modera: Aránzazu Díez Abella. Coordinadora de investigación y materiales de lengua de<br />

signos española de la Fundación CNSE.<br />

16:00 Estudio contrastivo de la LSE y la DGS desde diferentes perspectivas. Marisol Benito Rey<br />

(Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Alcalá de Henares).<br />

16:30 Efecto de la iconicidad en lectores sordos. Noemí Fariña, M. Betancort (Facultad de<br />

Psicología, Universidad de La Laguna) y E. Gutiérrez (Deaf, Cognition and Language Research<br />

Centre, University College London).<br />

17:00 Tipología de los cuantificadores en la LSE. Ana Mª Fernández Soneira (Universidad de Vigo).<br />

17:30 La construcción social de una lectora sorda y signante. David Poveda, Marta Morgade,<br />

Javier Patiño-González (Universidad Autónoma de Madrid) y Briana Ronan (Teachers<br />

College, Columbia University).<br />

18:00 El proceso de adquisición de parámetros formacionales de la lengua de signos española en<br />

niños de 0 a 3 años. Susana Martín Aguado (USILSE-Universidad de Valladolid).<br />

18:30 La LSE en el Portfolio Europeo de las Lenguas: una herramienta integradora en la escuela<br />

Primaria. Inmaculada C. Báez Montero (GRILES-Universidad de Vigo) y María C. Bao Fente<br />

(Universidad de A Coruña).<br />

19:00 Fin de la jornada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!