03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32 LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA HOY<br />

una línea de producción de obras divulgativas y orientadoras para padres oyentes con hijos oyentes<br />

para el aprendizaje de la lengua de signos (por ejemplo Acredolo y Goodwyn, 2002; Garcia, 2003;<br />

Beyer, 2007). Actualmente, la idea de utilizar signos de la lengua de signos con bebés oyentes se<br />

ha puesto en marcha en algunos países como Gran Bretaña, los Países Bajos, Australia y Sudáfrica e<br />

incluso se han creado centros para la formación de instructores en la materia. En España, aparte de la<br />

traducción al español de literatura anglosajona, contamos con la obra publicada por Fundación CNSE<br />

Entiéndelo antes de hablar (2011), en la que, por primera vez, se expone el método propuesto por los<br />

investigadores anglosajones aplicado a la lengua de signos española.<br />

Por último, hay evidencias de que los programas de aprendizaje de la lengua de signos benefician<br />

también a otros sectores de población con discapacidad cuando se usa como sistema alternativo de<br />

comunicación, tales como los niños con autismo o con síndrome de Down (Seal & Bonvillian, 1997;<br />

Romski & Sevcik, 1997; Goldstein, 2002). De hecho, el gran cambio en el campo de la rehabilitación<br />

del lenguaje, la denominada “comunicación total”, entendida como cambio de paradigma, es fruto de<br />

la relación de muchos profesionales en la educación de personas sordas. En este sentido, numerosos<br />

sistemas alternativos de comunicación se nutren de los principios de la comunicación visual de la lengua<br />

de signos española y, sobre todo, de su léxico natural, como el programa de comunicación total<br />

de Benson Schaeffer, los bimodales y/o idiomas signados 26 .<br />

2.2.5. Diversidad de las lenguas de signos<br />

¿Cuántas lenguas de signos hay en el mundo Puede ser difícil conocer la respuesta, como lo es la<br />

tarea de precisar el número de lenguas orales que existen en el mundo. Por un lado, porque no es<br />

fácil precisar cuándo dos lenguas son diferentes o variedades lingüísticas de la misma lengua (May,<br />

2006). Y por otro lado, por la velocidad a la que sucede el cambio lingüístico (Crystal, 1997). Las lenguas<br />

nacen, mueren e incluso “renacen” 27 a lo largo del tiempo: según la UNESCO (2003), «todos los<br />

años, por lo menos 10 idiomas desaparecen. De los 6.000 idiomas hablados en el mundo actualmente,<br />

aproximadamente la mitad se encuentran bajo esta amenaza (…) Si no se hace nada al respecto, la<br />

mitad de los idiomas hablados hoy desaparecerán durante el curso de este siglo». Observamos aquí<br />

que se refiere a las lenguas habladas, pero como apuntamos más arriba, en el pasado y aún en el siglo<br />

XXI es probable que estén surgiendo nuevas lenguas de signos (Pinker, 1994). Esta viva diversidad<br />

lingüística hace difícil la respuesta a nuestra pregunta.<br />

26<br />

La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS)<br />

trabaja en la actualidad, junto a la Fundación CNSE, para incorporar de forma sistematizada y planificada los<br />

signos propios de la lengua de signos española en los sistemas alternativos de comunicación y en sus sesiones<br />

de rehabilitación, principalmente para conseguir una acción coordinada al servicio de la estandarización del<br />

material lingüístico.<br />

27<br />

Un caso de “renacimiento” de una lengua podemos encontrarlo en el hebreo (Spolsky, 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!