03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE SOBRE LA INVESTIGACIÓN<br />

DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2013 285<br />

más compleja que a veces no cumple las características del léxico simple (Meir, 2012), excluimos<br />

estos (172) signos, dejándonos con 2.231 signos simples para el análisis. De estos signos, la figura 5<br />

muestra que la gran mayoría (79 %) es monosilábica, algunos (20 %) son bisilábicos y una proporción<br />

muy pequeña (apenas 1 %) tiene más de dos sílabas. Esto confirma la fuerte tendencia del léxico a ser<br />

monosilábico, identificada ya en otras lenguas de signos (Sandler y Lillo-Martin, 2006: 228-231) 107 .<br />

Centrándonos en el conjunto de signos simples del léxico de LSE, específicamente en los tipos de configuraciones<br />

manuales que aparecen, la figura 6 desglosa la frecuencia de las diez configuraciones<br />

más comunes. La frecuencia se ha calculado sobre las configuraciones iniciales y finales de la mano<br />

activa de todos los signos.<br />

Figura 6. Frecuencia de las diez configuraciones más comunes para la mano dominante de (la parte<br />

inicial y final) de los signos simples de la base de datos LSE-Sign<br />

De estas configuraciones frecuentes, las primeras cuatro destacan como configuraciones no-marcadas<br />

o básicas. Además de ser muy sencillas, tanto para articular como para distinguir entre ellas, las<br />

configuraciones no-marcadas son las más frecuentes en varias lenguas de signos estudiados (Muñoz<br />

Baell, 1999: 99-102; Sandler y Lillo-Martin, 2006: 160), son las primeras que adquieren los niños (Juncos<br />

et al., 1997; Marentette y Mayberry, 2000), son las más robustas frente a pérdidas del lenguaje,<br />

107<br />

Como es de esperar, el grupo de signos compuestos que hemos excluido contiene una proporción mucho más<br />

alta de signos polisilábicos, principalmente de dos sílabas (153 de los 172 signos).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!