03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE SOBRE LA INVESTIGACIÓN<br />

DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2013 237<br />

NOVIO DE CHICA CON PERRO IX-toca-D5 PAREJA CASADOS ENFRENTE<br />

NOVIO CON CINCO-LISTA ENFRENTE<br />

LOS-DOS CASADOS SIETE UNO RESPONSABLE HOTEL SEIS<br />

CASADOS SIETE RESPONSABLE HOTEL SEIS<br />

PROTAGONISTA MÁS PROTAGONISTA<br />

PROTAGONISTA MÁS PROTAGONISTA TRES-LISTA<br />

La-mano-extendida-barre-los-cuatro-dedos-de-la-boya-lista<br />

CUATRO-LISTA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

NADA-MÁS<br />

NADA-MÁS<br />

En total salen, más o menos, seis personas. Primero, la mujer que va de un lado a otro con su perro<br />

por miedo. Segundo, el perro también. Tercero, Charlot. Cuarto, el novio de la chica del perro. Quinto,<br />

la pareja casada de enfrente. Siete 99 , un encargado del hotel. Hay seis protagonistas aunque los principales<br />

son los tres o cuatro primeros. Nada más.<br />

7. Boyas lista estáticas y boyas lista secuenciales en LSE<br />

Como ocurre con otras lenguas de signos 100 , en LSE encontramos boyas lista estáticas y boyas lista<br />

construidas secuencialmente. Las imágenes de la figura 8, tomadas de la narración del ejemplo 2,<br />

se corresponden con la construcción de CINCO-LISTA. El signante no parece estar seguro de cuántos<br />

personajes han aparecido en una historia, así que va aumentando los elementos de una lista, hasta<br />

que construye con una mano CINCO-LISTA. En este ejemplo, varias boyas se mantienen en el discurso<br />

mientras el signante continúa signando con la mano dominante, como ocurre con UNO-LISTA, DOS-<br />

LISTA, TRES-LISTA y CUATRO-LISTA.<br />

Una variedad en LSE de lista construida secuencialmente se ilustra en la figura 9. Se trata de boyas<br />

lista en las que, además de articular la lista con la mano no dominante, se da un señalamiento con el<br />

dedo pulgar de la misma mano. Siendo rigurosos, en realidad no es el pulgar el que se mueve, sino<br />

que cada uno de los dedos se acerca al pulgar. Así, la simultaneidad que facilita el uso de ambas<br />

99<br />

Entendemos que signa SIETE, pero quiere decir SEIS, como se entiende por lo que expresa después.<br />

100<br />

Liddell, Vogt-Svendsen & Bergman (2007) describen boyas lista estáticas y secuenciales en la ASL, la lengua de<br />

signos noruega y la lengua de signos sueca. En esta última también las describe Nilsson (2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!