03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

186 LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA HOY<br />

B. Competencia textual.<br />

••<br />

Participación en conversaciones, directas o en videoconferencia, sobre temas corrientes y<br />

acciones cotidianas.<br />

••<br />

Interacción coloquial y familiar breve expresando sentimientos, gustos y preferencias.<br />

••<br />

Petición y obtención de información sobre la localización de un lugar y el camino a seguir.<br />

••<br />

Participación en conversaciones sencillas expresando la opinión personal, mostrando acuerdo<br />

y desacuerdo.<br />

••<br />

Comprensión de narraciones breves que traten de asuntos cotidianos, sucesos personales,<br />

hábitos y actividades diarias presentes o pasadas.<br />

••<br />

Comprensión de la línea argumental y los episodios más significativos de relatos cortos.<br />

••<br />

Narración de historias reales, presentes, pasadas o futuras, de manera coherente.<br />

••<br />

Comprensión y producción de descripciones de manera objetiva, de personas, lugares, objetos,<br />

animales y acontecimientos.<br />

••<br />

Comprensión de avisos y anuncios emitidos por medios de comunicación: televisión, Internet,<br />

etc.<br />

C. Procedimientos de aprendizaje.<br />

••<br />

Planificación de lo que se va a decir de manera general, analizando el propósito y el tema del<br />

diálogo o conversación.<br />

••<br />

Iniciación de una conversación y continuación de su desarrollo, respetando los turnos de<br />

palabra.<br />

••<br />

Uso de la información extraída del entorno inmediato, de experiencias personales y conocimientos<br />

previos para preparar la intervención o relacionarlo con lo escuchado.<br />

••<br />

Uso de pistas contextuales y estructuras de la lengua para determinar el significado de palabras<br />

y frases no conocidas.<br />

••<br />

Identificación de los elementos del discurso que ayudan a formar una organización esquemática.<br />

••<br />

Inferencia de los sentimientos y actitudes del hablante a partir de su discurso.<br />

••<br />

Discriminación de las informaciones relevantes de las irrelevantes.<br />

••<br />

Distinción de las intenciones y propósitos comunicativos del interlocutor en función del estilo<br />

del lenguaje.<br />

2.2.2. BLOQUE 2. Conocimiento lingüístico y funcional.<br />

A. Competencia léxico-semántica.<br />

••<br />

Identificación y uso en textos signados, con ayuda de diccionarios y glosarios e indicaciones<br />

personales, de léxico relacionado con:<br />

— — Información personal: nombres de las etapas de la vida, descripción del carácter, de<br />

las habilidades y capacidades de las personas. Educación: sistema educativo, etapas,<br />

tipos de centros educativos, titulaciones y estudios superiores, la inclusión educativa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!