03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA HOY<br />

Tabla 1<br />

CM D O L M<br />

Otoño<br />

Octubre 2012 1 1 2 2 1<br />

Junio 2013 2 2 2 2 0<br />

Invierno<br />

Octubre 2012 2 2 2 2 1<br />

Junio 2013 2 2 2 2 2<br />

Primavera<br />

Octubre 2012 0 1 0 1 1<br />

Junio 2013 1 1 1 1 1<br />

Verano<br />

Octubre 2012 0 0 1 1 0<br />

Junio 2013 2 0 1 2 2<br />

Calor<br />

Octubre 2012 1 0 0 0 1<br />

Junio 2013 2 0 1 1 2<br />

Pinturas<br />

Octubre 2012 1 0 0 0 1<br />

Junio 2013 2 1 1 2 1<br />

Es posible apreciar la evolución en algunos parámetros respecto a la puntuación. La madurez del niño,<br />

asociada a la motricidad de los dedos, hace que la configuración manual logre, dentro de sus posibilidades,<br />

una puntuación mayor. En el estudio completo de todos los signos, de los distintos niños y<br />

durante las diferentes sesiones, se aprecia que los sujetos, con el paso del tiempo, han aprendido a<br />

observar de forma más minuciosa la orientación de la palma, su dirección exacta, y una localización<br />

más precisa. Conforme a su desarrollo evolutivo, los niños continúan adquiriendo un mayor control de<br />

las extremidades superiores, lo que implica un mayor dominio del espacio y el movimiento del signo.<br />

Si se suma las puntuaciones de los parámetros de un mismo signo, y se representa, ésta sería la evolución<br />

en cada uno de ellos en este ejemplo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!