03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

268 LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA HOY<br />

1. Introducción<br />

La presente comunicación se basa en la experiencia que los autores han vivido como profesores e<br />

investigadores vinculados a la LSE en Andalucía, en Islandia, en el marco de intercambios Erasmus<br />

y de estancias de investigación y en Brunei, el segundo autor, con motivo de una estancia breve del<br />

Programa Erasmus Mundus como profesor visitante en la Universidad de Brunei.<br />

El objetivo es comparar la situación sociolingüística actual de las lenguas de signos en estos tres<br />

lugares tan diferentes cultural, política y económicamente para intentar extraer conclusiones que nos<br />

permitan apoyar el desarrollo y fortalecimiento de las lenguas de signos. Para llevar a cabo esta comparación<br />

usaremos la técnica de análisis DAFO, que es una metodología de estudio que permite analizar<br />

tanto las características internas de un fenómeno (Debilidades y Fortalezas), como su situación<br />

externa (Amenazas y Oportunidades), con el objetivo de crear una matriz que nos oriente a la hora de<br />

hacer propuestas para intentar mejorar el estatus de la lengua de signos en nuestro país.<br />

2. Lengua de signos en Brunei<br />

Brunei es un pequeño país situado en la costa norte de la isla de Borneo, en el sudeste asiático. Es un<br />

sultanato islámico en el que habitan aproximadamente 400.000 personas, de las cuales el 66 % es de<br />

origen malayo, el 11 % chino y el 3 % indígena. La lengua oficial es el malayo. Comparativamente con<br />

los países de la zona, cuenta con un alto nivel de vida gracias a la riqueza que le aporta la explotación<br />

de los yacimientos petrolíferos.<br />

En Brunei la población con sordera es escasa. El número de alumnos sordos en todos los niveles<br />

educativos es de 136, 63 en educación primaria, 61 en educación secundaria y el resto en educación<br />

superior, dos de ellos en la Universidad de Brunei.<br />

Debilidades:<br />

••<br />

Aún no se ha desarrollado una lengua de signos.<br />

••<br />

Se usan signos aislados apoyados en la lengua oral con el objetivo de enseñar la lengua oral.<br />

Fortalezas:<br />

• • Puede que se estén dando las condiciones para que se desarrolle la lengua de signos de<br />

Brunei. La necesidad de comunicarse de los niños sordos es tan poderosa que, a partir de la<br />

exposición a unos pocos signos enseñados por los adultos que les rodean en el contexto educativo,<br />

sanitario y familiar, ellos están siendo capaces de construir una verdadera lengua, de<br />

forma similar a lo documentado por Ann Senghas y Judy Kegl respecto a la lengua de signos<br />

nicaragüense (Senghas, 1995).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!