03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

274 LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA HOY<br />

ticas específicas para promover su uso en el marco educativo y desde la educación infantil.<br />

Políticas que deben incluir un esfuerzo en la formación en lenguas de signos de los maestros<br />

y maestras.<br />

••<br />

La existencia de un centro, como el CNLSE, que active la investigación sobre las lenguas de<br />

signos, su enseñanza en los distintos niveles y favorezca la coordinación de los servicios de<br />

interpretación.<br />

••<br />

La presencia de las lenguas de signos en la universidad, tanto como objeto de estudio, como<br />

de enseñanza y como lengua vehicular del conocimiento gracias al servicio de intérpretes.<br />

••<br />

Un servicio de intérpretes gratuito, universal y que pueda dar respuesta a las demandas diarias<br />

de los usuarios de las lenguas de signos, para garantizar que puedan acceder con esta<br />

lengua a todos los espacios y contextos propios de cualquier ciudadano que participa plenamente<br />

en la sociedad.<br />

6. Bibliografía<br />

ALDERSSON, R.R. y MCENTEE-ATALIANIS, L.J. (2007): “A comparative study of Icelandic Sign Language and<br />

Danish Sign Language”, BISAL, 2: 123-158.<br />

ANDALUCÍA. Ley 11/2011, de 5 de diciembre, por la que se regula el uso de la lengua de signos española y<br />

los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y con<br />

sordoceguera en Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, nº 244 de 15 de diciembre de<br />

2011, pp. 15-21.<br />

GORDON, R. G. (2005): Ethnologue: Languages of the World (15th. ed.), Dallas, TX: 1 SIL International. (en<br />

línea) , acceso 14 de julio de 2007.<br />

RODRÍGUEZ-ORTIZ, I. R. (2005): Comunicar a Través Del Silencio: Las Posibilidades de la Lengua de Signos<br />

Española, Sevilla: Universidad de Sevilla.<br />

SENGHAS, A. (1995): “The Development of Nicaraguan Sign Language via the Language Acquisition Process”.<br />

En: Maclaughlin, D. y Mcewen, S. (eds.): Proceedings of the Boston University Conference on<br />

Language Development 19, Boston: Cascadilla Press: 543-552.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!