03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE SOBRE LA INVESTIGACIÓN<br />

DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2013 231<br />

Continuando con el discurso del ejemplo 1, más adelante el signante añade un tercer personaje y, al<br />

hacer TRES-LISTA, la orientación de la palma es bastante vertical, muy parecida a la de TRES, aunque<br />

el lugar de articulación sea distinto, puesto que el TRES del mismo discurso que realiza al principio de<br />

su intervención se localiza claramente más arriba.<br />

Figura 4. Signos TRES-LISTA y TRES diferenciados en el lugar<br />

Mano dcha. TRES-LISTA TRES<br />

Mano izq.<br />

IX-toca-D3<br />

Como se observa en las fotografías de los signos del ejemplo 1 (figuras 1, 2 y 4), tanto las boyas lista<br />

como los números han sido articulados con la misma mano. Esto no parece ser lo habitual, puesto que<br />

los signos lista suelen realizarse con la mano no dominante (como el de la figura 3), pero en el ejemplo<br />

1 estamos ante un signante ambidiestro.<br />

5. Espacios mentales e integración conceptual<br />

Según la Teoría de los Espacios Mentales (Fauconnier, 1985), cuando el emisor habla construye una<br />

estructura temporal, un espacio mental. Las expresiones lingüísticas no poseen significado en sí<br />

mismo, sino que nos orientan en la construcción del significado, en la construcción de los espacios<br />

mentales intervinientes. Todas las entidades de las que hablamos –a las que nos referimos discursivamente–<br />

son conceptuales y existen dentro de estructuras conceptuales, los espacios mentales. A<br />

partir de la Teoría de los Espacios Mentales, Liddell (1995, 2003) desarrolla para la lengua de signos<br />

americana (american sign language, ASL) un modelo sobre el uso del espacio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!