03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE SOBRE LA INVESTIGACIÓN<br />

DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2013 275<br />

Una radiografía fonológica de la LSE<br />

(lengua de signos española)<br />

Brendan Costello<br />

Manuel Carreiras<br />

BCBL - Basque Center on Cognition, Brain and Language<br />

IKERBASQUE. Fundación Vasca para la Ciencia<br />

Departamento de Filología Vasca, UPV/EHU. Universidad del País Vasco<br />

resumen 105 :<br />

Esta comunicación presenta una base de datos de signos, LSE-Sign, y los resultados de un análisis<br />

preliminar. La base de datos incluye 2.400 signos de lengua de signos española (LSE) codificados<br />

para una amplia variedad de parámetros fonéticos, fonológicos y gramaticales. La base de datos está<br />

disponible en .<br />

Los contenidos de la base de datos nos permiten examinar cómo se estructura el léxico de LSE en<br />

cuanto a las categorías fonológicas y compararlas con las generalizaciones que se han propuesto para<br />

otras lenguas de signos.<br />

Palabras clave: LSE (lengua de signos española), base de datos, fonología, léxico.<br />

105<br />

Dicha comunicación puede visualizarse en el siguiente enlace.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!