03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236 LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA HOY<br />

Esta propuesta permite entender las boyas lista como unidades que funcionan en el nivel discursivo y<br />

cuyo sentido pragmático, más allá del significado estable, depende de factores del contexto, como es<br />

que el signante especifique (o no) en algún momento el criterio de orden.<br />

En cuanto a la distribución en las boyas lista, en LSE es frecuente empezar la lista en el índice, pero<br />

encontramos variedades como la de la figura 8, que ilustra los signos lista del ejemplo 2. Se trata de<br />

una lista construida secuencialmente empezando por el meñique y terminando en el pulgar. 98<br />

Figura 8. Lista construida de forma secuencial comenzando por el meñique 98<br />

IX-toca-D4 IX-toca-D3 IX-toca-D2 IX-toca-D1 IX-toca-D5<br />

UNO-LISTA DOS-LISTA TRES-LISTA *CUATRO-LISTA CINCO-LISTA<br />

Ejemplo 2:<br />

PERSONAS TOTAL TRES CUATRO CINCO SEIS MÁS-O-MENOS QUIÉNES<br />

TOTAL<br />

SEIS MÁS-O-MENOS<br />

IX-toca-D4 MUJER [CL:CORRE-DE-UN-LADO-A-OTRO] MIEDO CON PERRO<br />

UNO-LISTA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

IX-toca-D3 PERRO TAMBIÉN PERRO IX-toca-D2+ CHARLOT, IX-toca-D1+<br />

DOS-LISTA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TRES-LISTA - - - - - - - - *CUATRO-LISTA<br />

98<br />

Para glosarla se ha añadido el símbolo al final de cada boya para distinguirla de la boya lista que se construye<br />

a partir del índice, más frecuente en LSE. Obsérvese que en *CUATRO-LISTA el signante omite en la articulación<br />

los otros tres dedos de la lista, pero el valor es el del cuarto miembro de la lista, no el del primero de una lista<br />

que empieza en el índice. Es posible que esa peculiar configuración se deba a que el signante articula el signo<br />

DE NOVIO inmediatamente después. Para signar NOVIO se utiliza la configuración de índice extendido en ambas<br />

manos. Él ya tiene dicha configuración preparada en ese *CUATRO-LISTA que ha producido. Después de signar<br />

NOVIO el signante mantiene la configuración de NOVIO en la mano no dominante. Es difícil discriminar si en ese<br />

momento la mano mantiene la configuración de NOVIO o vuelve a realizar *CUATRO-LISTA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!