07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Norbert Wiener (1964), el creador de la cibernética, escribe que “es conceptualmente<br />

posible enviar a un ser humano mediante una línea telegráfi<br />

ca”. Veamos esto mismo en las palabras de Arthur Clarke (1964): “...la<br />

reencarnación es, pues, teóricamente posible. Si se pudiese reproducir la<br />

estructura física de un individuo hasta en su composición molecular (la<br />

biblioteca de la mente), no habría modo de distinguir entre el original y el<br />

duplicado. No tendría ningún sentido preguntar entonces: ¿Quién es realmente<br />

Juan Pérez? Los dos lo serían”. Dado que esto parece muy inverosímil,<br />

aun como posibilidad solamente teórica, Clarke (1964) sigue diciendo,<br />

en su apoyo, que esta “reencarnación” ocurre cotidianamente: “Los<br />

átomos de nuestro cuerpo cambian constantemente, son reemplazados tan<br />

rápidamente por otros (con materiales obtenidos en nuestros alimentos)<br />

que nos reconstruimos totalmente cada pocas semanas... nos movemos en<br />

el mundo como una llama... Se ha dicho que el hombre no se baña dos veces<br />

en el mismo río; es igualmente cierto que el hombre que se mira en un<br />

espejo no se ve dos veces la misma cara. La corriente de la carne puede ser<br />

más lenta que el fl ujo del río hacia el mar, pero no es menos inexorable”.<br />

Hace unos años leía en un libro pequeño acerca de los miembros fantasma<br />

–que lamentablemente presté y no pude recuperar 28 – una teoría que<br />

despierta particular interés.<br />

Es ampliamente conocido que algunos amputados sienten dolores que<br />

atribuyen alucinatoriamente al miembro que se sabe perdido, pero que se<br />

siente como presente a través del dolor. Suele interpretarse este fenómeno<br />

28 Sólo recuerdo que fue publicado por la editorial Alhambra, de Madrid, y que su<br />

autor era alemán.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!