07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBRAS COMPLETAS TOMO III 25<br />

dentro del vientre de la madre. También aparecía en este caso la representación<br />

fecal que suelen tener estos contenidos, en la que el útero es sustituido<br />

por los intestinos y el feto por la materia fecal.<br />

En un material donde coincidentemente con la movilización que estaba<br />

experimentando tuvo un grave accidente, encontramos estos contenidos.<br />

Por una imprudencia provocó una explosión de gas en su departa mento, que<br />

pudo ser trágica y que correspondía a la fantasía de un parto explosivo.<br />

En síntesis, podemos decir que en este caso lo judío del paciente está representado<br />

en un nivel por su identifi cación con unos padres cuya potencia posee<br />

rasgos de omnipotencia. En el material que expu simos, esto corresponde a los<br />

rápidos progresos que realizó desde que salió del sanatorio. En otro nivel, lo<br />

judío corresponde a su identifi ca ción con el feto aletargado –en su psicosis e internación–.<br />

Correla tivamente podemos también describir dos niveles en el antijudaísmo<br />

de este paciente: su envidia por los progresos que veía en el analista y,<br />

en su forma extrema, su identifi cación con los contenidos del feto-hijo entero,<br />

“con prepucio”, es decir, un “yo” en una identifi cación ideal con el “ello”.<br />

Cuando consideramos los dos casos que hemos expuesto nos encontramos<br />

con características comunes que se destacan. En ambos es no table<br />

una profunda disociación, en la que una de las partes corres ponde al yo ideal<br />

y la otra al yo, y también es evidente la proyección de una de estas partes con<br />

el establecimiento de una situación perse cutoria. En las sesiones descriptas<br />

hemos encontrado esta disociación interna dramatizada en la transferencia.<br />

Así vemos en el caso I la disociación de la paciente cuando sale con el<br />

amante en una actitud maníaca omnipotente, mientras por otro lado también<br />

es el analista-judío aletargado –psicológicamente asesi nado–. Acto<br />

seguido, aparece atemorizada ante el sultán, objeto en el que se transformó<br />

el “cadáver” que había proyectado en el analista, mientras ella por otra<br />

parte se transforma en Scheherazada atemori zada por la posible taliación.<br />

Más adelante cambia nuevamente el signo de la disociación. Maníacamente,<br />

ella aparece identifi cada con “el judío” que había estado aletargado y es<br />

Salomé omnipotente y sádica que ataca al analista “San Juan”.<br />

También es muy evidente la disociación en la sesión del caso II. En un<br />

comienzo, el paciente se identifi ca con los padres judíos perse guidos mientras<br />

proyecta sobre el analista el “yo fetal” omnipotente –yo ideal– que representa<br />

lo antijudío. Más adelante aparece un mecanismo maníaco por el cual el paciente<br />

se identifi ca con el feto y pasa a adquirir para sí la omnipotencia perseguidora<br />

mientras proyecta sobre el analista a los padres judíos perseguidos.<br />

En la introducción hablamos de dos momentos en el proceso del antijudaísmo:<br />

uno corresponde a una manifestación moderada y el otro a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!