07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Condiciones necesarias pero no sufi cientes<br />

La primera difi cultad que se presenta entre colegas, cuando durante<br />

la realización de una consulta se trata de incluir, entre los elementos que<br />

se utilizan para establecer el juicio clínico, a las emociones inconcientes,<br />

consiste en los límites y alcances de la llamada psicogenia. Sin embargo, el<br />

problema de la psicogénesis parece ser un problema perimido.<br />

Mediante la estreptomicina o el ácido paraminosalicílico, que atacan<br />

al bacilo de Koch, tratamos a un enfermo de tuberculosis y obtenemos una<br />

mejoría. Sin embargo, el bacilo de Koch no es la causa de la tuberculosis; es<br />

una condición necesaria pero no sufi ciente, ya que se lo encuentra en personas<br />

que no padecen esta enfermedad. Lo mismo puede decirse respecto de la<br />

úlcera gastroduodenal y la existencia de un confl icto psicológico específi co.<br />

En cuanto profundizamos en el estudio de cualquiera de las enfermedades<br />

que intentamos reconocer o individualizar, descubrimos que la ciencia a la cual<br />

estamos habituados nos esclarece el cómo de la enfermedad, sin que jamás nos<br />

ofrezca una respuesta con respecto a ese “porqué” que tanto interesa al paciente<br />

y que suele confundirse con el concepto casi místico de una causa primera.<br />

La ciencia utiliza palabras como “esencial” o “idiopático”, con las<br />

cuales califi camos a determinadas enfermedades para hacernos la ilusión<br />

de que conocemos su origen. Hay conceptos como los de “constitución”,<br />

“herencia” o “debilidad del yo”, que nos permiten postergar el problema y<br />

conservar nuevamente la misma ilusión.<br />

Tanto el psicoanálisis como la anatomía y fi siología patológicas desembocan<br />

en una vía muerta cuando emprenden este camino. El concepto<br />

de “condición necesaria pero no sufi ciente”, al cual también Freud recurrió

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!