07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El artículo de Abadi que hoy tengo el placer de comentar constituye una<br />

exposición inteligente y culta a través de la cual nos presenta ideas originales<br />

acerca del complejo de Edipo, la mayoría de las cuales ha elaborado<br />

a lo largo de años de observación y refl exión. En un tácito acuerdo con lo<br />

esencial de su tesis, me limitaré a comentar algunos de los innumerables<br />

temas que su exposición aborda o sugiere, ya que es imposible desarrollar<br />

todas las líneas de pensamiento a que dan lugar sus interesantes planteos.<br />

¿De qué manera puede sostenerse que alguien, Edipo en este caso,<br />

sea inocente y además culpable de la acusación que se le imputa? ¿No es<br />

esta formulación ilógica? En su implícita respuesta a este interrogante, que<br />

Abadi logra transmitir de modo palpable a través de su continua referencia<br />

a las anfi bologías, surge uno de mis numerosos puntos de coincidencia<br />

con él. Se percibe claramente una línea alógica de profundas resonancias,<br />

durante la lectura de todo su artículo, rico en problemas que demandan un<br />

tratamiento intelectual que trasciende los límites de la lógica tradicional,<br />

tal como ocurre con el concepto de tiempo en su exposición de las relaciones<br />

entre mito e historia. Acorde con este planteo, la tenacidad con que<br />

Abadi se pregunta por el motivo de la indagación a la cual se alude en el<br />

mito me sugiere las refl exiones siguientes.<br />

Para los griegos, averiguar era descubrir una verdad, alétheia, que está<br />

ahí desde siempre, preformada y oculta, más allá del hombre que la busca y<br />

que, con su esfuerzo, debe descubrirla. El concepto acerca de la verdad ha<br />

sufrido las más diversas vicisitudes durante la evolución del pensamiento<br />

humano. Para los hebreos, por ejemplo, la verdad, emunah (amén), es lo<br />

que será como producto de los designios divinos que, lejos de poseer un ser<br />

inmutable, son el resultado de una voluntad que no admite restricciones. Tal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!