07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBRAS COMPLETAS TOMO III 187<br />

La disociación eidético-material del objeto<br />

durante la identifi cación<br />

La identifi cación maníaca primaria que conduce al incesto consumado se<br />

realiza “más allá” del establecimiento, en el mundo interno, de los roles diferenciados<br />

de “madre” y “esposa”, característicos de las relaciones de objeto secundarias.<br />

Esta conducta con respecto al objeto puede ser comprendida como<br />

la contraparte de una idéntica alternativa con respecto a la identifi cación.<br />

Debemos tener en cuenta que la institucionalización de la comida totémica<br />

puede ser vista como un mecanismo de disociación, según el cual la identifi cación<br />

con la fi gura del padre queda dividida en un aspecto ideal, que se realiza con<br />

el objeto original, y un aspecto material, que se desplaza sobre el tótem como representante<br />

y sustituto de ese objeto original (<strong>Chiozza</strong>, 1963a, 1970m [1968]).<br />

Tanto en lo que respecta a la relación de objeto como en lo que respecta a<br />

su contraparte, la identifi cación, nos encontraríamos entonces con el hecho de<br />

que el coito incestuoso, al contrario de lo que ocurre con el homosexual, supone<br />

un défi cit en el desarrollo que se logra mediante una adecuada e instrumental<br />

disociación eidético-material. El incestuoso no ha logrado, en lo que respecta a<br />

la parte de su yo que condiciona su conducta incestuosa, el establecimiento de<br />

una disociación eidético-material que le permita establecer los objetos internos<br />

ideales correspondientes a los roles de madre y esposa; el homosexual, sí.<br />

Dos diferentes desenlaces del narcisismo<br />

Cabe recordar aquí aquello que Freud (1914c) señala en “Introducción al<br />

narcisismo”, cuando afi rma que la formación del yo ideal constituye ya una<br />

“salida” del narcisismo 36 . Teniendo en cuenta este concepto que toma como<br />

eje del proceso evolutivo la formación del yo y la del yo ideal, podemos pensar<br />

que en el incesto intervendría un narcisismo más precoz e indiferenciado, “an-<br />

36 Repasemos las etapas sucesivas de evolución del narcisismo: “Dentro de una<br />

serie ininterrumpida que abarca desde el protonarcisismo absoluto de un yo-ello<br />

indiferenciado (Freud, 1940a [1938]) hasta la relación con un objeto elegido por<br />

‘aposición’ (Freud, 1914c), cabe distinguir este narcisismo ‘propiamente dicho’,<br />

fundamentalmente teórico, sea primario (Freud, 1914c) o secundario (Freud,<br />

1923b), en el cual la libido se deposita sobre el yo, de aquellas ‘situaciones’ o<br />

‘modalidades’ que suelen también denominarse narcisistas, tales como la<br />

introversión hacia los objetos de la fantasía (Freud, 1914c) (que incluye al vínculo<br />

introvertido con el yo ideal) o la elección narcisista (Freud, 1914c) de un objeto que<br />

representa al yo ideal” (<strong>Chiozza</strong>, 1998a [1963-1984], parte II, cap. III).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!