07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBRAS COMPLETAS TOMO III 15<br />

prima rias y secundarias. También uno de nosotros, con sus aportaciones al<br />

estudio de la “reacción terapéutica negativa” (Cesio, 1960a, 1960b, 1962b),<br />

contribuyó al conocimiento de esta disociación básica. Las investigaciones<br />

prece dentes y otras que han seguido esta misma línea nos muestran que en<br />

ciertos casos –entre los que se cuentan los que presentan el confl icto judíoantijudío–<br />

encontramos una disociación que comprende, por un lado, al yo<br />

primario, resultado de las identifi caciones primarias, es de cir, de las identifi<br />

caciones con los objetos de la fi logenia del individuo, y, por el otro, al yo<br />

secundario, resultado de las identifi caciones con los objetos externos actuales<br />

del individuo. El yo primario corresponde, según los autores, al yo ideal, al yo<br />

prenatal, al objeto aletargado, etc., todos conceptos que encierran ideas con<br />

numerosas semejanzas. El yo secundario queda adscripto al yo posnatal. La<br />

importancia de los mecanismos persecutorios que encontramos en la relación<br />

entre el yo ideal –prenatal– y el yo –posnatal–, y que están en la base del antijudaísmo,<br />

ha sido bien destacada por Freud en los trabajos ya mencionados,<br />

así como por Klein y otros autores. En sus trabajos sobre la reacción terapéutica<br />

negativa, uno de nosotros se ha ocupado de casos donde esta persecución<br />

alcanza una expresión extrema, y en una de estas contribuciones desarrolla<br />

este tema precisamente en relación al confl icto judío-antijudío (Cesio, 1962b).<br />

Se trata de un caso donde lo judío quedaba adscripto al yo primario fi logenético,<br />

mientras lo antijudío quedaba adscripto al yo secundario, resultado de la<br />

elaboración de su complejo de Edipo negativo dominante.<br />

Pasemos a ocuparnos del material de los casos a través de cuyo estudio<br />

elaboramos nuestras conclusiones. El caso del paciente no judío en<br />

análisis con un analista judío es el de una señora educada en un ambiente<br />

tradicionalista antijudío. El problema se hizo agudo cuando a principios<br />

de este año, estando ella en análisis, se enteró de que uno de sus hijos, que<br />

actualmente tiene 20 años y vive en Europa, había sido aprisionado por<br />

pertenecer a una sociedad antijudía extremista. El otro caso es el de un joven<br />

judío en análisis con un analista no judío. En este paciente se excitó el<br />

confl icto persecutorio cuando estaba por na cerle un hijo y se enfrentó con<br />

el problema de la posible circuncisión.<br />

Caso I<br />

Veamos ahora el caso del paciente no judío. Se trata de una señora de<br />

39 años, casada hace veinte. Europea, reside en el país desde hace tres años.<br />

Tiene dos hijos. Pertenece a una familia cristiana con inten sos prejuicios raciales,<br />

los que se expresan en sus simpatías por lo nazi, con el correspondien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!