07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 LUIS CHIOZZA<br />

sía que “poco tiene que ver con él”, de una fantasía que le es inespecífi ca;<br />

una fantasía que en principio le es ajena y que, por lo tanto, no ha participado<br />

originalmente en la constitución de ese órgano.<br />

El concepto de fantasías específi cas (<strong>Chiozza</strong>, 1970n [1968]) nos exige<br />

el intento de penetrar más profundamente en la cuestión, nos exige tratar<br />

de comprender y describir lo que podríamos denominar las fantasías<br />

lagrimales. Sobre este punto volveremos más adelante.<br />

El signifi cado “social” de la efusión de lágrimas<br />

Dumas (1933a, pág. 331) ha escrito siguiendo el mismo modelo que<br />

informa el pensamiento de Darwin:<br />

En las lágrimas existe una cuestión de pura fi siología: la de su<br />

mecanismo y de sus órganos.<br />

Existe una cuestión de psicología: la de las causas psíquicas de las<br />

lágrimas.<br />

Existe una cuestión de psicofi siología: la del mecanismo mediante<br />

el cual se ejerce la acción de las causas psíquicas sobre las glándulas<br />

lagrimales.<br />

Finalmente puede preguntarse cómo y por qué hemos hecho de las<br />

lágrimas un lenguaje semiconvencional, cuya signifi cación deberá<br />

ser analizada, y es casi una cuestión de psicología social; pero, como<br />

se verá, las respuestas que podemos dar a tales cuestiones están lejos<br />

de ser igualmente satisfactorias.<br />

Aportando elementos para la descripción de este lenguaje y sentido<br />

social de la efusión de lágrimas escribe Dumas (1933a, págs. 341 y 344):<br />

Refi riéndome a vuestras observaciones sobre las “lágrimas” utilizadas<br />

como signos, permitidme señalaros una categoría considerable<br />

de hechos que la confi rman: aquella que los alemanes llaman, en<br />

general, Tränengruss, saludo por las lágrimas. A este respecto ha<br />

aparecido un excelente opúsculo del señor Friederici..., que contiene<br />

un buen número de hechos americanos (norte y sur) de ese género...<br />

Pero el hecho está igualmente comprobado en Australia, y en particular<br />

los australianos de Queensland. Uno de los mejores y más<br />

antiguos observadores de las tribus de los alrededores de Brisbane<br />

dice textualmente: “Las lágrimas, en los negros, eran tanto un signo<br />

de alegría como de pena. Cuando llegaban los visitantes a un campo<br />

se sentaban, y de las dos partes, las gentes se miraban unas a otras<br />

y antes de decir palabra comenzaban una especie de concurso de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!