07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94 LUIS CHIOZZA<br />

El signifi cado visual de las fantasías lagrimales<br />

Algo hemos progresado en nuestro intento de comprender “lo específi -<br />

co” de las lágrimas, aunque nos falta aún lo principal, el sentido que posee<br />

su conexión con el ojo.<br />

Dumas comenta al respecto, cuando habla de la derivación por reacción<br />

de la emoción retenida: “Lo que sigue siendo un misterio es la razón<br />

por la cual la derivación se hace sobre las glándulas lagrimales, en lugar de<br />

hacerse sobre otras glándulas. Las explicaciones de Wundt son pura fantasía;<br />

las de Darwin (citadas anteriormente) son tal vez un poco más verosímiles,<br />

pero aún muy cargadas de hipótesis, y nuestra ignorancia sobre este<br />

punto especial es lo que permitía al fi siólogo Landois escribir hace más de<br />

cuarenta años: ‘La causa del abundante fl ujo de lágrimas en las emociones<br />

morales no es conocida’” (Dumas, 1933a, pág. 340).<br />

Veamos esta “pura fantasía” de Wundt. Fue para nosotros un hallazgo,<br />

ya que coincide bastante exactamente con nuestra propia “fantasía”, anterior<br />

a nuestro conocimiento de Wundt (1886, págs. 479-480), acerca de la<br />

cuestión:<br />

La inervación persistente de las glándulas lagrimales aleja los<br />

peligros con los cuales esta acción (la acción de las emociones más<br />

profundas del alma) amenaza al sistema nervioso; y como toda<br />

excitación dirigida hacia el exterior, entraña una derivación y una<br />

resolución de la tensión interna, que ha alcanzado un nivel alto. En<br />

tanto secreción, ella ejerce sobre la emoción únicamente esta acción<br />

resolutiva, y no la acción fortifi cante que, según las circunstancias,<br />

puede corresponder a los movimientos musculares. ¿Cómo es que<br />

las glándulas lagrimales cumplen este rol de órganos derivadores,<br />

que calman el dolor? Esta cuestión es más ardua. Puede ser que<br />

esto se vincule con la importancia que las representaciones visuales<br />

tienen para la conciencia humana. Las lágrimas son en principio<br />

una secreción, que está destinada a proteger el ojo contra injurias<br />

mecánicas. Gracias a la efusión de lágrimas, que se produce por vía<br />

refl eja, el ojo se libra de los cuerpos extraños, tales como el polvo,<br />

los insectos, etc... Ahora bien, nuestro tercer principio (principios<br />

generales de los movimientos expresivos) nos enseña que algunos<br />

movimientos, primitivamente provocados por el estímulo irritativo<br />

de determinadas sensaciones, pueden luego ser provocados por<br />

representaciones, que ni siquiera es necesario que se den en la<br />

intuición sino que basta con que produzcan sobre la conciencia un<br />

efecto análogo al de aquellas sensaciones. La efusión de lágrimas<br />

sería entonces entendida como un efecto de representaciones<br />

visuales llenas de tristeza, que gradualmente se ha transformado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!