07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBRAS COMPLETAS TOMO III 251<br />

Lejos de discutir en este momento acerca de si existen en fermedades<br />

que no sean psicosomáticas, o si la expresión “medicina psicosomática”<br />

debe limitar su sentido al de la te rapéutica psicoanalítica, permítaseme subrayar<br />

dos hechos que no debemos pasar por alto.<br />

El primero fue señalado por Freud cuando, en 1905, ante el Colegio<br />

de Médicos de Viena, pronunció las siguientes palabras: “...nosotros, los<br />

médicos, no podemos prescindir de la psicoterapia, por la sencilla ra zón de<br />

que la otra parte interesada en el proceso curativo, o sea el enfermo, no tiene<br />

la menor intención de renunciar a ella... Sin que el médico se lo proponga,<br />

a todo trata miento por él iniciado se agrega en el acto, favoreciéndolo casi<br />

siempre, pero también –a veces– contrariándolo, un fac tor dependiente de la<br />

disposición psíquica del enfermo... ¿No será entonces una aspiración justifi<br />

cada del médico la de apoderarse de ese factor, servirse de él intencionadamente,<br />

guiarlo e intensifi carlo? Pues esto y sólo esto es lo que se propone la<br />

psicoterapia científi ca” (Freud, 1905a [1904], pág. 397).<br />

El segundo de los hechos que deseo subrayar no es menos impor tante.<br />

La medicina no descubre causas únicas y unívocas de las enfermedades;<br />

sólo descubre condiciones necesarias pero no sufi cientes para que la enfermedad<br />

adquiera en ese momento considerado la forma y la localización<br />

que la carac terizan. El hecho de que sean condiciones necesarias, sin la<br />

presencia de las cuales la enfermedad no se produce, nos fa culta para fundamentar<br />

una terapéutica efi caz. Pero, ya que estas condiciones no son<br />

sufi cientes, el campo de la inves tigación clínica permanece abierto a la<br />

búsqueda de otras condiciones necesarias cuyo conocimiento puede brindarnos<br />

el acceso a nuevos enfoques terapéuticos. Dicho en otras pala bras:<br />

el hallazgo de una causa no nos exime de la tarea de investigar en el terreno<br />

de los signifi cados inconcientes, del mismo modo que el hallazgo de un<br />

motivo psicológicamente comprensible no nos exime de la investigación<br />

de las causas efi cientes a través de las cuales el trastorno se realiza como<br />

una transforma ción de la confi guración de los órganos y sus funciones. En<br />

lugar de ser incompatibles, ambas interpretaciones de la en fermedad pueden<br />

ser contempladas como las dos caras de una misma moneda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!