07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBRAS COMPLETAS TOMO III 55<br />

una esfera lógica del saber y ha cia un objeto humano, que constituyen solamente<br />

una parte del conocimiento que puede adquirirse acerca del hombre<br />

enfermo, ha brindado, por otro lado, no sólo la intención de un enfoque más<br />

amplio y multilateral, sino la tesis explícita y rotunda de que, así como todo<br />

lo psíquico posee una coexistencia corpo ral, todo lo corporal (y no sólo la<br />

enfermedad, cualquier en fermedad, sino también la forma, la función y el<br />

desarrollo) posee inevitablemente (como lo ha demostrado el psicoanálisis<br />

en algunos casos) un sentido, una manera signifi cativa en fun ción de la interioridad<br />

del ser vivo, y confi gura una forma a tra vés de la cual el sujeto se<br />

expresa, un modo de lenguaje, que Freud nos enseñó a descifrar.<br />

Como un intento de reunir en nuestro medio a todos aque llos que<br />

desde sus diferentes campos deseen contribuir con su esfuerzo a enriquecer<br />

nuestro conocimiento del hombre enfer mo, intercambiando ideas,<br />

presentando trabajos, integrando equipos de investigación, aportando su<br />

experiencia o su curio sidad, su manera de saber o de entender, nació el<br />

Centro de Investigación en Medicina Psicosomática entre nosotros a mediados<br />

de agosto de 1967 11 .<br />

Elegimos el nombre de medicina psicosomática porque, a pesar de los<br />

inconvenientes apuntados, entendemos que constituye la expresión más<br />

consagrada por el uso, y aquella que demuestra una mayor difusión en<br />

nuestro medio estrecha mente vinculado con el psicoanálisis.<br />

Es también nuestro propósito que este Periódico Informativo constituya<br />

el núcleo de una futura Revista Latinoamericana de Medicina Psicosomática<br />

que reúna en sus páginas las contribuciones nacionales y extranjeras<br />

más signifi cativas acerca del tema que nos agrupa.<br />

11 {Conservando la sigla, el Centro pasó a llamarse Centro de Investigación en<br />

Psicoanálisis y Medicina Psicosomática en 1976. Para leer una historia de la<br />

creación de este Centro, véase “El Centro Weizsaecker de Consulta Médica”<br />

(<strong>Chiozza</strong>, 1995K), OC, t. VI.}

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!