07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

304 LUIS CHIOZZA<br />

completas hasta agosto de 1996 (cd-rom), In Context, Buenos Aires,<br />

1996; L. <strong>Chiozza</strong>, Cuando la envidia es esperanza. Historia<br />

de un tratamiento psicoanalítico, Alianza Editorial, Buenos Aires,<br />

1998, págs. 13-98, como primera parte. Las ediciones en el CD-<br />

ROM incluyen un “Resumen” escrito por los editores de la Revista<br />

Mexicana de Psicología, publicado en el vol. II, Nº 8, Ediciones<br />

Pax, Guadalajara. {OC, t. II}<br />

CHIOZZA, <strong>Luis</strong> (1964a) “La envidia como una fantasía hepática y sus relaciones<br />

con la manía y la psicopatía” [I], en Aportaciones al I Congreso<br />

Interno y IX Simposium. Manía y psicopatía, t. II, APA, Buenos<br />

Aires, 1964, págs. 247-260. {OC, t. III}<br />

CHIOZZA, <strong>Luis</strong> (1966a [1964]) “La envidia como una fantasía hepática y sus<br />

relaciones con la manía y la psicopatía” [II], en Arnaldo Rascovsky<br />

y David Liberman, Psicoanálisis de la manía y la psicopatía, Paidós,<br />

Buenos Aires, 1966, págs. 96-105; <strong>Luis</strong> <strong>Chiozza</strong> CD. Obras completas<br />

hasta agosto de 1995 (cd-rom), In Context, Buenos Aires, 1995;<br />

<strong>Luis</strong> <strong>Chiozza</strong> CD. Obras completas hasta agosto de 1996 (cd-rom), In<br />

Context, Buenos Aires, 1996. {OC, t. III}<br />

CHIOZZA, <strong>Luis</strong> (1967a [1966]) “Una contribución al estudio del horror al incesto”,<br />

edición del autor, Buenos Aires, 1967. {Este trabajo se incluyó<br />

en “La consumación del incesto. Una semana de análisis tres años<br />

después” (<strong>Chiozza</strong>, 1984b [1967-1970]), segunda parte de Cuando la<br />

envidia es esperanza (<strong>Chiozza</strong>, 1998a [1963-1984]), OC, t. II.}<br />

CHIOZZA, <strong>Luis</strong> (1968a) “Fundamentos y propósitos del CIMP”, en Periódico Informativo,<br />

año 1, Nº 1, CIMP, Buenos Aires, 1968, págs. 1-3. {OC, t. III}<br />

CHIOZZA, <strong>Luis</strong> (1969a) “La enfermedad en nuestro tiempo”, en Periódico<br />

Informativo, año 2, Nº 1, CIMP, Buenos Aires, 1969, págs. 1-4. {El<br />

contenido de este artículo se incluyó el apartado 1.b del capítulo III de<br />

Psicoanálisis de los trastornos hepáticos (1970a), OC, t. I, y en “Los<br />

cambios en la noción de enfermedad” (<strong>Chiozza</strong>, 1976b [1968-1969-<br />

1970]), OC, t. III.}<br />

CHIOZZA, <strong>Luis</strong> (1970a) Psicoanálisis de los trastornos hepáticos, Kargieman,<br />

Buenos Aires, 1970. Reimpresión por Paidós, Buenos Aires,<br />

1976. {OC, t. I}<br />

CHIOZZA, <strong>Luis</strong> (1970f [1964-1966]) “Psicoanálisis de los trastornos hepáticos”,<br />

en L. <strong>Chiozza</strong>, Psicoanálisis de los trastornos hepáticos, Kargieman,<br />

Buenos Aires, 1970, págs. 39-82, y reimpresión por Paidós,<br />

Buenos Aires, 1976. Se publicó con el título “Introducción al estudio<br />

psicoanalítico de los trastornos hepáticos”, en L. <strong>Chiozza</strong>, Psicoanálisis<br />

de los trastornos hepáticos, Biblioteca del CCMW-CIMP, Buenos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!