07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216 LUIS CHIOZZA<br />

El órgano boca y sus funciones (que forman una parte de aquello que<br />

denominamos el cuerpo de un individuo) corresponden por lo tanto a un<br />

objeto de la parte sensorial de ese mismo individuo.<br />

2. Existe un grupo de fantasías que pertenecen al sistema concientepreconciente,<br />

que derivan de fantasías inconcientes constituidas por impulsos<br />

instintivos propios de la zona erógena oral.<br />

La zona erógena oral constituida por el órgano boca y sus funciones,<br />

que constituyen la fuente de determinadas fantasías inconcientes, es conocida<br />

en el sistema conciente-preconciente a través de derivados que denominamos<br />

fantasías orales, exactamente porque para la teoría psicoanalítica<br />

(Freud, 1905d, 1915c, 1924c) están indisolublemente ligadas, lo mismo<br />

que el concepto de zona erógena, al grupo de representaciones (ideas) del<br />

órgano boca y sus funciones.<br />

La teoría psicoanalítica avanza, sin duda, un paso más, cuando denomina<br />

“orales” a las supuestas fantasías inconcientes que corresponden al funcionamiento<br />

de la zona erógena oral, que solamente conocemos en el sistema<br />

conciente-preconciente a través de derivados que adquieren su nombre a<br />

partir de las representaciones (ideas) del órgano boca y sus funciones.<br />

Dejamos deliberadamente de lado el hecho importante de que estas<br />

representaciones (ideas), derivadas del funcionamiento de los órganos de<br />

los sentidos, sean verbales o no verbales; ellas se integran con afectos e<br />

impulsos, igualmente específi cos de la zona erógena oral, para confi gurar<br />

en su conjunto la fantasía oral plenamente constituida.<br />

3. Reparamos entonces en una misma realidad “objetiva”, llámese<br />

“boca” o “zona erógena oral”, que origina, sea cual sea su vía de acceso a<br />

la conciencia, el sistema de conocimiento de la realidad “material” que denominamos<br />

“cuerpo” o sistema de conocimiento de la realidad “ideal” que<br />

denominamos “psique”. (La cualidad esencial de esta realidad objetiva es<br />

incognoscible en uno y otro caso, como señala Freud –1915e– apoyándose<br />

en los postulados de Kant.)<br />

Así, la representación “boca” y la “fantasía oral” no solamente se confi -<br />

guran infl uenciándose mutuamente en un proceso recíproco y continuo, sino<br />

que, como miembros que pertenecen a dos cadenas diferentes de organización<br />

del conocimiento (corporal y psíquica), mantienen entre sí una relación específi<br />

ca ya sancionada en la utilización de la palabra por la cual se denominan.<br />

4. La misma realidad “objetiva”, de la cual ambas derivan, no puede,<br />

por lo tanto, ser considerada, en su propia esencia, como una realidad que<br />

posea unilateralmente los atributos de lo corporal o de lo psíquico, dado<br />

que, siguiendo los postulados de la metapsicología freudiana, llegamos a<br />

la conclusión de que los atributos de lo corporal y de lo psíquico dependen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!