07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

298 LUIS CHIOZZA<br />

14. La organización conceptual que, acerca de la situación de Dora,<br />

detallamos, pertenece al sistema conciente-preconciente de Freud, y constituye<br />

un descubrimiento acerca de Dora que puede ser “contagiado” a<br />

esta última mediante la comunicación verbal. Esto equivale a decir que la<br />

comunicación verbal que denominamos interpretación tiende a vencer la<br />

represión, a modifi car la transferencia y la descarga afectiva, puesto que el<br />

hacer verdaderamente partícipe a Dora del descubrimiento de Freud sólo<br />

puede ser realizado a través de dichos procesos.<br />

15. Si admitimos que la transferencia de Dora codetermina la contratransferencia<br />

de Freud, debemos admitir ahora que un cambio en la contratransferencia<br />

de Freud tenderá a modifi car la transferencia de Dora mediante<br />

un proceso análogo, y que esta modifi cación actuará sobre la represión y la<br />

descarga afectiva. Este proceso se produce a través de la infl uencia directa<br />

que trasciende a la interpretación verbal aunque no la sustituye. La palabra<br />

tampoco puede sustituir por sí sola a esta infl uencia que constituye la esencia<br />

de la terapéutica (<strong>Chiozza</strong>, 1970l [1968]). Sin embargo, el campo de acción<br />

del pensamiento verbal se demuestra privilegiado en su efi cacia para la mutación<br />

de la contratransferencia (<strong>Chiozza</strong>, 1970l [1968], 1972b).<br />

Entre el hacer y el decir<br />

En la complicada red de nociones teóricas implícitas en la afi rmación<br />

de Freud con la cual comenzamos nuestro trabajo, hemos ido recorriendo<br />

una línea conceptual de manera similar a como marcamos con un lápiz un<br />

determinado trayecto en el dibujo de un laberinto. Trataremos de ver ahora<br />

cuáles son los puntos que reclaman nuestra atención en la contemplación<br />

panorámica de ese trayecto.<br />

1. El dolor es el producto de una idea inconciente o clave de inervación<br />

que constituye la “puerta de entrada” al suceso que se registra como<br />

somático. Esta afi rmación queda avalada por lo que Freud establece acerca<br />

del mecanismo de producción de los fenómenos histéricos (Freud y<br />

Breuer, 1895d).<br />

2. En esta clave de inervación inconciente participan un suceso que<br />

se realizó como acto materialmente ejecutado y sensorialmente percibido<br />

(la bofetada que explica la localización) y otro suceso que se realizó<br />

en el terreno de la idea sobre la representación preconciente que Dora<br />

poseía acerca de Freud y fue vivenciado (la transferencia que explica el<br />

momento de aparición).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!