07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La utilización del psicoanálisis en el ejercicio cotidiano de la medicina, o<br />

en el trazado teórico de una patología general (lo que representa la misma<br />

cuestión desde otro ángulo), constituye una necesidad que plantea problemas<br />

difíciles tanto al médico general como al psicoanalista que ejerce<br />

el psicoanálisis en la intimidad de una sesión con su paciente. Esta problemática<br />

gira alrededor de la clave constituida por la relación existente<br />

entre cuerpo, afecto y lenguaje. El contenido del presente volumen es el<br />

producto del trabajo que, en los últimos diez años, realicé sobre distintos<br />

aspectos de tales problemas. Como es natural, esos distintos aspectos no se<br />

reproducen aquí en el orden cronológico ni respetando la unidad primitiva<br />

en que fueron elaborados durante los años pasados. Fue necesario estructurarlos<br />

de distinta manera, a fi n de que el conjunto gozara de la coherencia y<br />

la continuidad necesarias para que el lector pudiera recorrerlo de un modo<br />

ordenado, profundizando paulatinamente en el asunto tratado.<br />

En la conciencia se organizan los datos de la percepción sensorial<br />

orientada hacia el mundo exterior, “objetivo”, y aquellos otros que provienen<br />

de la vida interior, caracterizada como subjetiva. Los datos actuales de<br />

una u otra fuente se integran con nuestro conocimiento previo de aquello<br />

que denominamos la realidad y que solemos dividir en exterior e interior.<br />

El sistema percepción-conciencia se halla construido alrededor de dos nociones<br />

básicas: espacio y tiempo. Si continuamos profundizando en este<br />

análisis, comprobamos que nuestro conocimiento se ordena primariamente<br />

en dos sistemas. Uno es el de los cuerpos materiales que ocupan un lugar<br />

en el espacio exterior que establece la física. El otro es el de los acontecimientos<br />

que se registran como cambios, como sucesos que transcurren en<br />

el tiempo interior que constituye la historia. Aparentemente no es así. Apa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!