07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La palabra “especulación”<br />

...me consuelo (no me cabe otro remedio)<br />

con unas palabras (muy queridas también por<br />

Freud) del sabio poeta alemán Rueckert, quien<br />

dice: “Lo que no se puede alcanzar volando<br />

debe tratarse de conseguir rengueando”.<br />

Las Escrituras dicen que no es pecado renguear.<br />

ENRIQUE RACKER (1957a)<br />

Parece necesario comenzar por revalorizar la palabra “especulación”, ya<br />

que suele utilizársela en un sentido opuesto al de conocimiento científi co. Este<br />

último sólo surgiría de los hechos comprobados. Tal oposición constituye un<br />

error lamentable que suele conducir al pensamiento científi co hacia la esterilidad.<br />

Muchos autores han señalado que los hechos no constituyen la ciencia,<br />

sino que éstos son articulados y seleccionados mediante esa actividad del pensamiento<br />

que denominamos teoría. La palabra “especulación”, lo mismo que<br />

la palabra “refl exión”, signifi ca en su origen rodear al objeto de “espejos” que<br />

permitan contemplarlo desde el mayor número de ángulos posibles.<br />

Es de esperar que el lector encuentre en estas especulaciones algo más<br />

que un ejercicio intelectual “vacío”. Mi deseo es lograr que puedan ser<br />

consideradas como el producto de una experiencia que, aunque confusa y<br />

oscura todavía, constituye una vivencia plenamente emocional, surgida de<br />

la con-vivencia humana con el ser enfermo.<br />

Notas acerca de una nueva visión del mundo<br />

Hace aproximadamente quince años se reunieron en el Instituto de<br />

Altos Estudios Económicos de Sankt Gallen, Suiza, diferentes eruditos en<br />

ciencias de la naturaleza y del espíritu, con el fi n de bosquejar lo que ellos<br />

mismos llamaron una nueva visión del mundo, propia de nuestra época.<br />

Poco después, en 1954, apareció la traducción castellana de un libro<br />

que con ese título, La nueva visión del mundo (Gebser, March, Naegeli

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!