07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBRAS COMPLETAS TOMO III 185<br />

reja parental (Rascovsky, 1960; Cesio, 1960a y 1960b), tal como se desprende<br />

de las anteriores palabras de Freud, podemos concluir en que la situación triangular<br />

edípica, necesaria para la aparición de los celos, ya se halla contenida en el<br />

psiquismo desde el primer momento” (<strong>Chiozza</strong>, 1970a, cap. III, apdo. 3.a).<br />

Identifi cación completa e incompleta<br />

en el triángulo edípico<br />

Siguiendo con nuestro propósito de considerar de modo inseparable el problema<br />

de la elección de objeto con el de la identifi cación, surge la necesidad de<br />

tener en cuenta las postulaciones que Freud realiza en El yo y el ello con respecto<br />

a las identifi caciones y la constitución del superyó. Afi rma que junto al mandato:<br />

“Así, como el padre, debes ser”, existe el mandato opuesto: “Así, como el padre,<br />

no debes ser, no puedes hacer todo lo que él hace, pues hay algo que le está exclusivamente<br />

reservado” (el coito con la madre) (Freud, 1923b, pág. 19).<br />

Si nos aproximamos de manera ingenua al contenido de esta postulación,<br />

podríamos concluir que el hijo tiene prohibida una identifi cación completa con<br />

el padre. En realidad lo que se encuentra prohibido no es precisamente la identifi<br />

cación completa con el padre, sino una pseudoidentifi cación realizada de<br />

manera que se confunde al objeto material, físicamente presente, con su rol o<br />

función, ideal, en el triángulo edípico 35 . El padre no prohíbe al hijo algo que él<br />

puede en cambio realizar. Podría formularse la misma prohibición de esta manera:<br />

“No debes acostarte con tu madre así como yo tampoco me acuesto con la<br />

mía”. La prohibición es por lo tanto compatible con la identifi cación completa.<br />

La confusión señalada se establece entre el objeto presente materialmente,<br />

que es el mismo y al cual llamaremos genéricamente “mujer”, y el<br />

objeto “madre” o “esposa” que deriva de una función y es por lo tanto ideal.<br />

Se trata de una misma mujer que dentro del triángulo edípico es esposa con<br />

respecto al padre y madre con respecto al hijo, y cuya confi guración genética,<br />

su “sangre”, se parece a la del hijo y no se parece a la del padre.<br />

Superyó primario y superyó secundario<br />

Comenzamos procurando comprender las diferencias en la elección de<br />

objeto entre la conducta incestuosa heterosexual y la homosexual exogá-<br />

35 Este tema se desarrolla con mayor amplitud en “El falso privilegio del padre en<br />

el complejo de Edipo” (<strong>Chiozza</strong>, 1977b).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!