07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

300 LUIS CHIOZZA<br />

existe la inmensa signifi cación de que el trecho que media entre el dicho<br />

y el hecho se halla habitado por innumerables y mal conocidas instancias.<br />

Instancias tales son las representaciones de cosas (Freud, 1915e), los restos<br />

mnémicos de distintas percepciones (Freud, 1923b) o el mundo de objetos<br />

que constituye la interioridad estudiada por la psicología en el universo<br />

zoológico de otros seres animados (Uexküll, 1934).<br />

Todas esas instancias confi guran la sustancia vital del fenómeno que<br />

denominamos transferencia y la rica y multiforme matriz del lenguaje, ante<br />

cuya pérdida la palabra es vacía y frente a cuyo desconocimiento teórico la<br />

terapéutica psicoanalítica resulta desaprensivamente mutilada. No sólo se<br />

trata de una mutilación en su ejercicio presente, sino también en el desarrollo<br />

de sus posibilidades futuras de intervención en lo somático esclareciendo los<br />

símbolos y las representaciones que no alcanzan la plenitud de la palabra y<br />

constituyen sin embargo otras formas de comunicación e infl uencia.<br />

Resumen<br />

Eidon, Nº 7, CIMP-Paidós, Buenos Aires, pág. 64.<br />

En el presente trabajo, a partir de la interpretación que Freud realiza<br />

acerca de la neuralgia facial de Dora, se estudian las implicancias<br />

teóricas de la interpretación psicoanalítica. Luego de realizar<br />

las consideraciones metapsicológicas pertinentes se introduce la<br />

cuestión de que el espacio que media entre el decir y el hacer, clave<br />

en la fundamentación de la teoría de la técnica, no es un espacio<br />

vacío, sino que, por el contrario, se halla habitado por instancias<br />

mal conocidas tales como las representaciones de cosa, los restos<br />

mnémicos de distintas percepciones y el mundo de los objetos<br />

que forma parte de la interioridad de los seres animados que constituyen<br />

el universo zoológico. Son estas instancias, sin la presencia<br />

de las cuales la palabra se vacía, las que constituyen a un mismo<br />

tiempo la sustancia vital de la transferencia y la puerta de entrada a<br />

la intervención psicoanalítica en los fenómenos que denominamos<br />

somáticos. Instancias simbólicas o representativas que, aunque no<br />

alcanzan el grado de elabo ración de la palabra, constituyen sin<br />

embargo modos de comunicación y de infl uencia que es necesario<br />

estudiar en las estructuras ajenas al cam po de acción del lenguaje<br />

verbal, para poder comprender su intervención en la cualidad de<br />

plenitud que puede presentarse o faltar en lo dicho con palabras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!