07.05.2013 Views

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

Edición Digital - Fundación Luis Chiozza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBRAS COMPLETAS TOMO III 69<br />

cobró de pronto un signifi cado preciso. Era imposible imaginar en un<br />

plano, en una existencia bidimensional, una fi gura y una leyenda que<br />

representaran la “verdadera” interpretación, aquella que “no fuera el producto<br />

del propio pasado del analista”, o de lo que se ha llamado la “neurosis<br />

de contratransferencia”. Estas últimas parecen ser formulaciones<br />

que no pueden ser mantenidas en la actualidad. Parecería en cambio<br />

evidente que el conjunto de estas interpretaciones, más todas aquellas<br />

“posibles” en la estructura bidimensional, podrían representar mejor la<br />

“profunda razón de las cosas”, que sólo sería abarcable en un conjunto, o<br />

en su “idea” esencial 14 , desde una tercera dimensión, inabordable para los<br />

seres “planos”. Acuden a la memoria las palabras de Infeld: “La totalidad<br />

de los sucesos posibles constituye un mundo cuatridimensional” (en<br />

Gebser, March, Naegeli y otros, 1954, pág. 299). Pero la totalidad de los<br />

sucesos posibles, es decir actuales y potenciales, es por su esencia algo<br />

que escapa a la con-prehensión racional, tridimensional, y a todo intento<br />

de representación visual. Dicho en otras palabras: “El hombre es siempre<br />

algo más de lo que puede decirse de él en un momento dado”, ya que no<br />

sólo la imagen que tenemos de él cambia y evoluciona, sino que el hombre<br />

mismo cambia y evoluciona junto con ella. Podemos sin embargo,<br />

como podrían los hipotéticos seres planos, percibir la limitación actual<br />

de nuestro aparato cognoscitivo.<br />

14 Esto tiene cierta similitud con lo que ocurre en la solución de un dilema o una<br />

paradoja mediante el acceso a un “plano” trascendente que implica un grado de<br />

mayor abstracción o mayor generalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!