14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El cuento popular, de tradición oral, se ha convertido en impr<strong>es</strong>cindible en el<br />

aula de Educación Infantil. Prácticamente d<strong>es</strong>de que nacen, los niños/as se sumergen en<br />

un mundo lleno de formas poéticas y de ficción, que a través de cancion<strong>es</strong> y narracion<strong>es</strong><br />

de los adultos, de los libros infantil<strong>es</strong> y cuentos audiovisual<strong>es</strong>. Con éste tipo de<br />

mensaj<strong>es</strong> los niños/as van tomando contacto con la literatura infantil.<br />

El niño de Educación Infantil <strong>es</strong>tá en la mejor edad para poderle inculcar el<br />

gusto por la belleza de la palabra, convirtiéndose el libro en un objeto lúdico que<br />

favorece la imaginación y creatividad. Por ello, las aulas de Educación Infantil deben<br />

convertirse en lugar<strong>es</strong> que aseguren un contacto vivo y placentero de los niño/as con los<br />

libros.<br />

La actual Ley Orgánica de Educación (LOE, 2/2006), en su artículo 13,<br />

<strong>es</strong>tablece que la Educación infantil contribuirá a d<strong>es</strong>arrollar en el niño la capacidad<br />

de d<strong>es</strong>arrollar sus habilidad<strong>es</strong> comunicativas en diferent<strong>es</strong> lenguaj<strong>es</strong> y formas de<br />

expr<strong>es</strong>ión e iniciarse en el aprendizaje de la lectura y la <strong>es</strong>critura. La literatura<br />

infantil y <strong>es</strong>pecialmente el cuento, son instrumentos <strong>es</strong>encial<strong>es</strong> en dicho inicio de la<br />

lectura y <strong>es</strong>critura.<br />

El Decreto 4<strong>28</strong>/<strong>2008</strong> <strong>es</strong>tablece en el artículo 4, objetivo f), que el niño/a deberá<br />

de Educación Infantil deberá aproximarse a la lectura y <strong>es</strong>critura a través de los<br />

diversos textos relacionados con la vida cotidiana, valorando el lenguaje <strong>es</strong>crito<br />

como instrumento de comunicación, repr<strong>es</strong>entación y disfrute.<br />

Teniendo en cuenta la actual legislación, el ma<strong>es</strong>tro/a deberá marcarse como<br />

objetivo d<strong>es</strong>pertar en los niños la curiosidad, el disfrute y el gusto por la literatura<br />

infantil, en todo su <strong>es</strong>plendor, y en <strong>es</strong>pecial, el gusto por los cuentos, pu<strong>es</strong>to que ocupan<br />

un lugar fundamental en la vida de la infancia y tienen gran importancia en el futuro<br />

d<strong>es</strong>arrollo emotivo-afectivo, intelectual y lingüístico.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!