14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

• Corrección de los fallos o preguntas señaladas por el prof<strong>es</strong>or/a en otras<br />

ocasion<strong>es</strong>.<br />

• Realización de las actividad<strong>es</strong> planteadas en clase o en las fotocopias que se<br />

entreguen.<br />

• Ortografía y caligrafía.<br />

• Aportacion<strong>es</strong> personal<strong>es</strong>, opinion<strong>es</strong>, nuevas propu<strong>es</strong>tas y alternativas,<br />

reflexion<strong>es</strong>.<br />

• Ampliación de los contenidos tratados: búsqueda de información<br />

complementaria, recort<strong>es</strong> de noticias, etc.<br />

2. D<strong>es</strong>cripción del problema<br />

Lo que pretendemos <strong>es</strong> conocer cómo influye el uso del cuaderno del alumno en los<br />

proc<strong>es</strong>os de enseñanza –aprendizaje y evaluación de Educación Física, con lo que<br />

vamos a comparar a dos cursos de tercero de ESO, uno de los grupos utiliza dicho<br />

cuaderno, y otro grupo no lo utiliza.<br />

Por tanto los objetivos pretendidos son los siguient<strong>es</strong>:<br />

-Conocer la implicación del alumno a la hora de elegir la utilización o no del cuaderno<br />

del alumno como un instrumento abierto, flexible, con posibilidad de incorporarle en<br />

todo momento cualquier documento (utilizan un bloc de anillas) que enriquezca su<br />

proc<strong>es</strong>o de aprendizaje.<br />

-Analizar los datos obtenidos para poder orientar al prof<strong>es</strong>orado sobre si <strong>es</strong> conveniente<br />

o no la utilización del cuaderno del alumno, (si se ven diferencias significativas entre el<br />

grupo que lo utiliza y el grupo que no) y que éste analice la adecuación de su<br />

planificación, en cuanto a los contenidos.<br />

Para poder poner a prueba las hipót<strong>es</strong>is, nec<strong>es</strong>ito definir primero la mu<strong>es</strong>tra.<br />

2.1.1. MUESTRA<br />

La población <strong>es</strong>taba compu<strong>es</strong>ta por 48 alumnos y alumnas matriculados en el colegio<br />

San Buenaventura. La mu<strong>es</strong>tra de <strong>es</strong>tudio <strong>es</strong>tuvo constituida por 32 alumnos, con<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!