14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

3.4.- ESTRATEGIAS DE PERSONALIZACIÓN<br />

Se recogen de la clasificación de Beltrán (1996) y <strong>es</strong>tán relacionadas con el<br />

pensamiento crítico, el creativo y el transfer.<br />

Pensamiento crítico: <strong>es</strong> reflexivo y decide qué hacer y qué creer. Consta de<br />

<strong>es</strong>trategias y actitud<strong>es</strong>, que ponen de manifi<strong>es</strong>to a nivel interno las formas<br />

personal<strong>es</strong> de razonar e interiorizar aquello que realmente se puede vincular<br />

con nu<strong>es</strong>tra propia identidad. Utiliza diversas <strong>es</strong>trategias como pueden ser<br />

centrar el problema, analizar argumentos, juzgar la credibilidad de una<br />

fuente, deducir y juzgar deduccion<strong>es</strong> e interactuar con otros.<br />

Pensamiento creativo: tiene como finalidad producir nuevas formas de ver<br />

la información. Algunas de sus <strong>es</strong>trategias son el compromiso con las tareas<br />

cuando no hay solucion<strong>es</strong> aparent<strong>es</strong> o buscar enfoqu<strong>es</strong> original<strong>es</strong>. Utiliza<br />

técnicas creativas asociadas como el torbellino de ideas o el serendipity.<br />

Transfer: hace referencia al proc<strong>es</strong>o ampliamente perseguido por los<br />

educador<strong>es</strong> de posibilitar la transferencia de lo aprendido a otras situacion<strong>es</strong><br />

similar<strong>es</strong>. En realidad, en parte se consigue pu<strong>es</strong>to que a menudo aplicamos<br />

conceptos en situacion<strong>es</strong> diferent<strong>es</strong> de las que fueron aprendidos. Pero la<br />

auténtica transferencia en el aprendizaje <strong>es</strong> difícil de conseguir, pu<strong>es</strong>to que al<br />

cambiar el contexto y la disciplina de trabajo el sujeto suele d<strong>es</strong>centrarse y<br />

no aplica habitualmente <strong>es</strong>trategias aprendidas en otras materias. Existen<br />

pocas técnicas asociadas a <strong>es</strong>ta <strong>es</strong>trategia, aunque se puede d<strong>es</strong>tacar aquellas<br />

que persiguen aplicar lo aprendido a tareas parcialmente parecidas y<br />

distintas.<br />

4.- TÉCNICAS ASOCIADAS A LAS ESTRATEGIAS<br />

Una vez que se han definido las <strong>es</strong>trategias de aprendizaje, se va a realizar un<br />

cuadro en el que se mu<strong>es</strong>tran las <strong>es</strong>trategias con las técnicas asociadas a las mismas.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> <strong>15</strong>4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!