14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

¡A SIGNAR!: Realizado por la Federación de Personas Sordas de la Comunidad<br />

Valenciana, se trata de un CD cuyo objetivo <strong>es</strong> el aprendizaje de la Lengua de Signos.<br />

DILSE – DICCIONARIO DE NEOLOGISMOS DE LA LENGUA DE SIGNOS<br />

ESPAÑOLA: Elaborado por la Fundación Confederación Estatal de las Personas Sordas<br />

(CNSE) para la supr<strong>es</strong>ión de las barreras de comunicación. Se trata de un diccionario en<br />

formato informático CD con e que se pretende la difusión de signos que han ido<br />

surgiendo en distintos ámbitos además, permite la búsqueda de entradas léxicas a partir<br />

de la LSE y a partir del <strong>es</strong>pañol.<br />

SIGNO Y LEO. Se trata de un diccionario básico de palabras signadas (LSE)<br />

organizados en varios bloqu<strong>es</strong>: preguntas y r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas; familia y sociedad; alimentos;<br />

transport<strong>es</strong> y accion<strong>es</strong>.<br />

5.2. EL BIMODAL.<br />

Santiago Torr<strong>es</strong> (2001), considera el Bimodal como un sistema aumentativo del<br />

oral, que consiste en usar simultáneamente dos tipos de códigos lingüísticos, palabras<br />

(lengua oral) y signos manual<strong>es</strong> tomados de la lengua de signos del lugar.<br />

El signo lingüístico oral consta de imagen acústica (significante) más su contenido<br />

o concepto (significado).El signo g<strong>es</strong>tual consta igualmente de expr<strong>es</strong>ión quinésicavisual<br />

(significante), más su contenido o concepto (significado).<br />

El Bimodal, consiste en expr<strong>es</strong>ar un mismo significado o concepto mediante dos<br />

sistemas de códigos independient<strong>es</strong>. El acústico, dirigido a la audición y el visual,<br />

dirigido a la vista.<br />

Este método surgió como sistema aumentativo del habla, en un momento en que los<br />

prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong> de sordos eran mayoritariamente oralistas y tenían en general <strong>es</strong>caso dominio<br />

de la lengua de signos. El objetivo en su origen fue el de pr<strong>es</strong>entar <strong>es</strong>tructuras<br />

semánticas y sintácticas del lenguaje oral para ser vistas y oídas simultáneamente con el<br />

fin de contribuir al d<strong>es</strong>arrollo de la lengua oral.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!