14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

2.4. CAPACIDADES<br />

La organización de la Educación Infantil en ciclos, así como en áreas, tiene la<br />

finalidad de contribuir a la concreción y determinación de sus contenidos.<br />

Esta determinación contribuye a r<strong>es</strong>altar la amplitud del ámbito de experiencia, un<br />

ámbito relacionado con todas las capacidad<strong>es</strong> que contribuyen al d<strong>es</strong>arrollo del<br />

alumnado y que tienen que ver, tanto con sus <strong>es</strong>quemas mental<strong>es</strong> y repr<strong>es</strong>entacion<strong>es</strong> del<br />

mundo, como con las diferent<strong>es</strong> variedad<strong>es</strong> de “saber hacer” y con las actitud<strong>es</strong> y<br />

valor<strong>es</strong> que comienza a interiorizar.<br />

Una de las áreas del currículo de infantil <strong>es</strong> “Lenguaj<strong>es</strong>: comunicación y<br />

repr<strong>es</strong>entación” y dentro de sus contenidos encontramos: “relacion<strong>es</strong>, medida y<br />

repr<strong>es</strong>entación del <strong>es</strong>pacio”. Este contenido queda determinado por los conceptos,<br />

procedimientos y actitud<strong>es</strong> que lo d<strong>es</strong>arrollan. Es decir, la determinación de <strong>es</strong>te<br />

contenido, con sus conceptos, procedimientos y actitud<strong>es</strong> contribuye a r<strong>es</strong>altar la<br />

amplitud de <strong>es</strong>te ámbito de experiencia, <strong>es</strong>tando relacionado con las capacidad<strong>es</strong> que<br />

puede d<strong>es</strong>arrollar.<br />

Consecuentemente, las capacidad<strong>es</strong> relacionadas con el d<strong>es</strong>arrollo lógicomatemático<br />

las encontramos en el currículo en forma de contenidos conceptual<strong>es</strong>, que<br />

se d<strong>es</strong>arrollan a través de unos procedimientos, inculcando unas actitud<strong>es</strong> determinadas.<br />

3. CONCLUSIONES.<br />

D<strong>es</strong>de una perspectiva pedagógica y epistemológica, <strong>es</strong> importante diferenciar el<br />

proc<strong>es</strong>o de construcción del conocimiento matemático de las características de<br />

dicho conocimientos en un <strong>es</strong>tado avanzado de elaboración.<br />

Las matemáticas se caracterizan por su precisión, por su carácter formal y<br />

abstracto, por su naturaleza deductiva y por su organización a menudo<br />

axiomática.<br />

La construcción del conocimiento matemático <strong>es</strong> inseparable de la actividad<br />

concreta sobre los objetos, de la intuición y de las aproximacion<strong>es</strong> inductivas<br />

activadas por la realización de tareas y la r<strong>es</strong>olución de problemas particular<strong>es</strong>.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!