14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

Así pu<strong>es</strong>, el maltrato entre igual<strong>es</strong> se da cuando un alumno <strong>es</strong> agredido o se<br />

convierte en víctima cuando <strong>es</strong>tá expu<strong>es</strong>to, de forma repetida y durante un tiempo, a<br />

accion<strong>es</strong> negativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos.<br />

La victimización o maltrato por abuso entre igual<strong>es</strong> <strong>es</strong> una conducta de persecución<br />

física o psicológica que realiza el alumno contra otro, al que elige como víctima de<br />

repetidos ataqu<strong>es</strong>. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en<br />

posicion<strong>es</strong> de las que difícilmente puede salir por sus propios medios.<br />

Es difícil determinar cuando se trata de un juego entre igual<strong>es</strong>, incluso amigos, y<br />

cuando de accion<strong>es</strong> violentas con intención de hacer daño. Por <strong>es</strong>o debemos entender<br />

que se considera maltrato “toda acción reiterada a través de diferent<strong>es</strong> formas de acosos<br />

u hostigamiento entre dos alumnos o entre un alumno y un grupo de compañeros, cosa<br />

que suele ser más frecuente, en el que la víctima <strong>es</strong>tá en situación de inferioridad<br />

r<strong>es</strong>pecto al agr<strong>es</strong>or o agr<strong>es</strong>or<strong>es</strong>”.<br />

2.2. GUÍA DE IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL<br />

MALTRATO ENTRE IGUALES.<br />

Los abundant<strong>es</strong> <strong>es</strong>tudios internacional<strong>es</strong> mu<strong>es</strong>tran que el maltrato entre igual<strong>es</strong><br />

constituye una realidad oculta, en buena parte ignorada por los adultos, pr<strong>es</strong>ente en casi<br />

todos los lugar<strong>es</strong> donde existe <strong>es</strong>colarización formal, y que tiene características<br />

similar<strong>es</strong> en todos los país<strong>es</strong>.<br />

Se inicia en los primeros años, tienen su punto alto entre los 9-14 años y<br />

disminuye a lo largo de la adol<strong>es</strong>cencia.<br />

Se diferencia de otros tipos maltratos (domésticos, de género), en virtud del<br />

contexto en el que se produce (el grupo de compañeros) y de la particular relación entre<br />

los implicados.<br />

No todas las situacion<strong>es</strong> de violencia o agr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> entre <strong>es</strong>colar<strong>es</strong> pueden<br />

considerarse maltrato por abuso entre igual<strong>es</strong>. En ocasion<strong>es</strong>, r<strong>es</strong>ulta difícil determinar<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!