14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

2 a . Como un material de trabajo totalmente improvisado, no diseñado de antemano que,<br />

para que nos entendamos, sirve a modo de diario de lo que acontece en las s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> de<br />

Educación Física, pudiéndosele agregar todo aquello que prof<strong>es</strong>or/a y/o alumno/a<br />

<strong>es</strong>timen oportuno, aunque siempre dentro de unos límit<strong>es</strong>.<br />

En nu<strong>es</strong>tro caso, cuando hablamos del cuaderno de clase nos <strong>es</strong>tamos refiriendo a unas<br />

hojas en blanco, y no a un material elaborado por las editorial<strong>es</strong>. Será el alumno/a el que<br />

irá confeccionando su propio cuaderno proporcionándole un carácter personal que le<br />

confiere de cierta originalidad e individualidad, lo que provoca que cada cuaderno tenga<br />

unos matic<strong>es</strong> que le hacen diferente de los demás, a p<strong>es</strong>ar de que el alumno/a tiene<br />

libertad para realizarlo, <strong>es</strong> conveniente proporcionarle unas pautas general<strong>es</strong> de<br />

realización para evitar que no se centre en lo que debe ser la parte fundamental del<br />

mismo. Hemos optado por un cuaderno del alumno propu<strong>es</strong>to por el prof<strong>es</strong>or del centro<br />

y no a un material elaborado por las editorial<strong>es</strong> por: no podemos afirmar que no sean de<br />

cierta utilidad, pero nos planteamos a qué tipo de prof<strong>es</strong>ional sirven; admitimos cierta<br />

coherencia entre su diseño y la ideología que los sustenta, pero discrepamos de que ésta<br />

sea la que se proclama y reclama en los principios que impregnan el actual sistema<br />

educativo.<br />

Al principio del curso <strong>es</strong>colar el prof<strong>es</strong>or/a dedicará gran parte de la primera s<strong>es</strong>ión que<br />

tenga con cada grupo a explicar detenidamente en qué consiste <strong>es</strong>te documento, cómo se<br />

debe hacer, cuánto valor supone en la nota final, etc. Para su lectura y corrección<br />

solemos pedirlo unas dos o tr<strong>es</strong> vec<strong>es</strong> por trim<strong>es</strong>tre, pero obligatoriamente deberán<br />

llevarlo a clase uno de los dos días que a la semana tienen Educación Física. Dicho día<br />

se acuerda con cada curso de forma particular pero siempre procurando elegir el que<br />

menos libros traen en su mochila. En caso de que sea nec<strong>es</strong>ario traerlo otro día que no<br />

sea el acordado, avisamos con antelación.<br />

Algunos de los aspectos -ítems- que solemos valorar son:<br />

• Pr<strong>es</strong>entación en la fecha prevista (impr<strong>es</strong>cindible para obtener valoración<br />

positiva).<br />

• Correcta pr<strong>es</strong>entación ("forma"): limpieza, orden y claridad.<br />

• S<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> más o menos completas.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!