14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

2. DESARROLLO<br />

2.1 EL PAPEL DE LA FAMILIA<br />

Para Moreno y Cubero (1999) la Familia constituye una institución social<br />

o grupo primario, global, muy interrelacionado y con fuerte componente afectivo,<br />

solidario e integrador.<br />

La familia constituye el referente más inmediato en el d<strong>es</strong>arrollo social<br />

del niño, sobre todo en la primera infancia. En ella, se d<strong>es</strong>arrollan las primeras normas<br />

moral<strong>es</strong> y social<strong>es</strong>, los valor<strong>es</strong>, las actitud<strong>es</strong>, los prejuicios, los modelos a imitar, etc.<br />

En <strong>es</strong>tos primeros años de vida, los padr<strong>es</strong> son los referent<strong>es</strong> moral<strong>es</strong> y<br />

social<strong>es</strong> del niño.<br />

El niño-a adquiere gran parte de los patron<strong>es</strong> de personalidad y de<br />

conducta social a través de la imitacion directa y activa de las conductas y actitud<strong>es</strong> que<br />

observan en sus padr<strong>es</strong>.<br />

Por todo ello, la familia <strong>es</strong> la que tiene que <strong>es</strong>tablecer en casa unas<br />

actitud<strong>es</strong>, hábitos y comportamientos aceptabl<strong>es</strong> por la sociedad, informando a sus<br />

hijos-as de lo que <strong>es</strong> reprobable y lo que <strong>es</strong> aceptable tanto en casa como en otros<br />

contextos social<strong>es</strong>. Ellos son los encargados de modelar el comportamiento de sus hijosas<br />

en la sociedad.<br />

Los expertos en acoso <strong>es</strong>colar <strong>es</strong>tablecen que las actuacion<strong>es</strong> de los<br />

padr<strong>es</strong> que pueden dar lugar a que sus hijos-as adquieran conductas agr<strong>es</strong>ivas pueden<br />

ser:<br />

a) La ausencia de reglas<br />

b) La falta de supervisión y de control razonable de la conducta<br />

de los hijos fuera del colegio, de lo que hacen y con quién van<br />

c) Una disciplina demasiada dura<br />

d) La falta de comunicación<br />

e) Y la ocurrencia de tension<strong>es</strong> y de peleas en la familia<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!