14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA DESDE UNA<br />

1. INTRODUCCIÓN:<br />

PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA.<br />

Arroyo Escobar, Mª Virginia<br />

77.343.626-P<br />

Se asume que la <strong>es</strong>tructura cognitiva humana <strong>es</strong>tá configurada por una red de<br />

<strong>es</strong>quemas de conocimiento. Estos <strong>es</strong>quemas se definen como las repr<strong>es</strong>entacion<strong>es</strong> que<br />

una persona posee, en un momento dado de su vida, sobre algún objeto de<br />

conocimiento.<br />

Uno de los principios básicos del constructivismo <strong>es</strong> que cualquier conocimiento<br />

nuevo se basa en un conocimiento anterior.<br />

La explicación constructivista del aprendizaje adopta el concepto de aprendizaje<br />

significativo. Según Ausubel y su teoría del aprendizaje social y significativo,<br />

aprender significativamente no consiste en acumular nuevos conocimientos, sino en<br />

integrar, modificar, <strong>es</strong>tablecer relacion<strong>es</strong> de lo que ya se sabía con lo que se quiere<br />

aprender.<br />

Otro de los puntos clave del aprendizaje constructivista hace referencia al lugar del<br />

prof<strong>es</strong>or, como mediador, facilitador de aprendizaj<strong>es</strong>.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!