14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

Introducción<br />

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN<br />

Liébana Arroyo, Merced<strong>es</strong><br />

77.354.064-G<br />

D<strong>es</strong>de la enseñanza infantil hasta la enseñanza universitaria, marcando las<br />

distancias, lo que pretenden los/las docent<strong>es</strong> y los centros educativos, entre otras<br />

muchas cosas, <strong>es</strong> básicamente preparar a los ciudadanos y ciudadanas, al prof<strong>es</strong>ional o a<br />

las prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>…para integrarse en un mundo social y laboral donde cobra mucha<br />

importancia la pr<strong>es</strong>encia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).<br />

El d<strong>es</strong>arrollo de las TIC <strong>es</strong> un fenómeno que <strong>es</strong>tá cambiando nu<strong>es</strong>tro pr<strong>es</strong>ente y<br />

seguro que el futuro sistema educativo. Posiblemente <strong>es</strong>temos viviendo una revolución<br />

en la creación de conocimiento más fuerte que la revolución industrial o los profundos<br />

cambios producidos en nu<strong>es</strong>tra cultura con la invención de la imprenta o la televisión.<br />

La educación ha tenido que hacer frente a otros cambios a través de la historia<br />

(Adell, 1997), cada momento crucial de <strong>es</strong>tos cambios podría ser una “oportunidad”<br />

para dar una r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta pensada d<strong>es</strong>de la Educación como “valor universal” y no<br />

planteada como un mero consumo tecnológico sin más.<br />

La sociedad actual <strong>es</strong>tá planteando nuevas formas de comunicación y nadie<br />

<strong>es</strong>capa a <strong>es</strong>tas influencias, menos aún las institucion<strong>es</strong> educativas si quieren repr<strong>es</strong>entar<br />

algo en <strong>es</strong>ta sociedad. Por lo tanto, no podemos ir al ritmo de los cambios tecnológicos<br />

y tampoco podemos <strong>es</strong>tar de <strong>es</strong>paldas a éstos. Sin duda, la velocidad del cambio<br />

tecnológico no va al ritmo de cambio de mentalidad<strong>es</strong><br />

La cultura se ha creado d<strong>es</strong>de el m<strong>es</strong>tizaje de etnias, géneros, ideas, culturas…y,<br />

cómo no, d<strong>es</strong>de una diversidad de proc<strong>es</strong>os de comunicación, de lenguaj<strong>es</strong> y de TIC. A<br />

p<strong>es</strong>ar de <strong>es</strong>ta fuerte pr<strong>es</strong>encia de las tecnologías en nu<strong>es</strong>tra sociedad, no deja de ser<br />

realmente difícil su implementación plena en los contextos <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>; sin duda, la<br />

formación inicial y permanente de los/las docent<strong>es</strong> <strong>es</strong> uno de los factor<strong>es</strong> clave para<br />

mitigar <strong>es</strong>ta situación.<br />

El pr<strong>es</strong>ente artículo va dirigido a <strong>es</strong>ta información, y pretende dar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta a<br />

una pregunta genérica: ¿cómo realizar la integración de las tecnologías de la<br />

información y comunicación en los proc<strong>es</strong>os de enseñanza y aprendizaje?<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!