14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

con la materia, como cultura de un centro, como tarea <strong>es</strong>cuela/familia/contexto. La<br />

r<strong>es</strong>olución de la tarea <strong>es</strong> lo que hace que una persona utilice adecuadamente todos los<br />

recursos de los que dispone.<br />

D<strong>es</strong>de el proyecto DeSeCo se insiste en que toda competencia <strong>es</strong>tá vinculada a la<br />

realización de una determinada tarea en un contexto determinado, de modo que las<br />

competencias sólo se adquirirán en el proc<strong>es</strong>o de r<strong>es</strong>olución de la tarea. Esto requiere un<br />

cambio en las experiencias educativas ya que, las actividad<strong>es</strong> académicas <strong>es</strong>tructuradas<br />

como tareas formal<strong>es</strong> para cubrir las exigencias del currículum son marcos de<br />

comportamientos <strong>es</strong>tabl<strong>es</strong>. Las competencias se adquieren a partir de la experiencia, y<br />

ésta surge de las múltipl<strong>es</strong> interrelacion<strong>es</strong> que tienen lugar en las actividad<strong>es</strong> que se<br />

configuran en las tareas <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>.<br />

Como ya hemos comentado, las competencias básicas son comun<strong>es</strong> a toda la enseñanza<br />

obligatoria y constituyen el hilo conductor que permite considerarla como una unidad.<br />

A través de ellas, se ponen de manifi<strong>es</strong>to los nivel<strong>es</strong> de consecución de las capacidad<strong>es</strong><br />

propias de cada una de las etapas.<br />

Las competencias básicas, aparecen definidas en los diseños curricular<strong>es</strong> de dos formas.<br />

En primer lugar, una definición semántica, que explica conceptualmente cada<br />

competencia y, en segundo lugar, una definición operativa, que nos indica la<br />

contribución que cada área curricular hace a cada una de las competencias.<br />

Los centros educativos, analizando los diseños curricular<strong>es</strong>, podrán concretar qué<br />

elementos de las áreas (objetivos, contenidos y criterios de evaluación) contribuyen a la<br />

consecución de cada una de las competencias básicas.<br />

Por último, para evaluar las competencias, como para evaluar cualquier aprendizaje, <strong>es</strong><br />

nec<strong>es</strong>ario disponer de alguna fuente de información (trabajos del alumnado, exámen<strong>es</strong>,<br />

observacion<strong>es</strong> en el aula, entrevistas, etc.), deberán ser variadas, pr<strong>es</strong>tando una <strong>es</strong>pecial<br />

atención a las tareas y aplicar los criterios de evaluación más adecuados para el nivel<br />

educativo en que se encuentra el alumnado.<br />

Es muy importante que, las administracion<strong>es</strong> educativas reconozcan a todas las<br />

personas, una vez concluida su formación obligatoria, el nivel de dominio alcanzado en<br />

cada una de las competencias, sobre todo, si <strong>es</strong>as personas no han logrado alcanzar la<br />

titulación corr<strong>es</strong>pondiente.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!