14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

- La primera era subir a la montaña, coger una flor y llevársela al palacio.<br />

- La segunda era ir a un bar y decirle al jefe que por dónde se iba a Portugal.<br />

- La tercera viajar a una ciudad y pedir auxilio.<br />

- La cuarta era coger a un niño pegarle en el culo.<br />

- Y la quinta era pedir perdón a todo el pueblo.<br />

El flautista no entendía muy bien <strong>es</strong>tas pruebas tan extrañas, pero las hizo todas<br />

excepto la cuarta, ya que él no podía coger a un niño y pegarle en el culo. Entonc<strong>es</strong> el<br />

alcalde le dijo que si no hacía <strong>es</strong>a prueba no le daría la flauta, y el flautista prefirió no<br />

recuperar la flauta ant<strong>es</strong> que pegarle a un niño.<br />

• FINAL PROPUESTO POR FRANCISCO ÁLVAREZ VILLEGAS (4º de<br />

Educación Primaria).<br />

Los coch<strong>es</strong> fueron hacia las afueras de la ciudad. Algunos coch<strong>es</strong> iban hacia el<br />

río, otros a la montaña, a la playa, a otras ciudad<strong>es</strong>...<br />

La gente que <strong>es</strong>taba en el río, dijo muy asustada: “¿Qué pasa aquí? ¿Es que<br />

<strong>es</strong>tán viniendo todos los automóvil<strong>es</strong> de la ciudad?”.<br />

Entonc<strong>es</strong> subieron a la ciudad para ver lo que pasaba, y vieron que la ciudad se<br />

<strong>es</strong>taba quedando sin coch<strong>es</strong>. Dijeron: “¡Qué bien, por fin la ciudad se queda sin<br />

automóvil<strong>es</strong>! Podremos correr, andar y saltar sin tantos coch<strong>es</strong> que nos <strong>es</strong>torben.<br />

Vamos a jugar niños, que <strong>es</strong>to <strong>es</strong> muchísimo mejor que ant<strong>es</strong>”. Y los niños al fin<br />

pudieron jugar sin parar.<br />

• FINAL PROPUESTO POR TERESA DE JESÚS PÉREZ CASTILLA (3º de<br />

Educación Primaria).<br />

El flautista empezó a tocar la flauta cada vez más rápido y las personas<br />

empezaron a ir para <strong>es</strong>cucharlo. Cada vez que tocaba la flauta los coch<strong>es</strong> iban detrás<br />

de él, y cada vez tocaba más y más rápido y los coch<strong>es</strong> iban tras él cada vez más<br />

deprisa. Pero si iban más rápido podrían chocarse y atropellar a la gente.<br />

Entonc<strong>es</strong>, el flautista se dio cuenta de que tendría que tocar más lento para<br />

evitar tener accident<strong>es</strong>.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!