14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

E. Estas situacion<strong>es</strong> de maltrato se mantienen debido a la ignorancia o pasividad de<br />

las personas que rodean a los agr<strong>es</strong>or<strong>es</strong> y a las víctimas sin intervenir<br />

directamente. Es nec<strong>es</strong>ario tener pr<strong>es</strong>ente que muchos de los proc<strong>es</strong>os<br />

interpersonal<strong>es</strong> del alumnado en el día a día permanecer ocultos a los adultos<br />

que le rodean.<br />

F. El triángulo formado entre el agr<strong>es</strong>or, víctima y <strong>es</strong>pectador, con distinto grado<br />

de r<strong>es</strong>ponsabilidad, <strong>es</strong> un <strong>es</strong>quema que se repite en todo fenómeno de maltrato y<br />

abuso entre igual<strong>es</strong>.<br />

G. Los actos de intimidación y maltrato ocurren en cualquier lugar del Centro<br />

<strong>es</strong>colar, si bien son menos frecuent<strong>es</strong> en aquellos momentos y lugar<strong>es</strong> en que<br />

hay adultos pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong>. También se producen fuera del centro, y comienza a<br />

aparecer el acoso a través de correo electrónico.<br />

H. Son accion<strong>es</strong> que tiene consecuencias negativas para todos los involucrados. Las<br />

víctimas sufren ansiedad y angustia, así como un deterioro de la auto<strong>es</strong>tima y el<br />

auto concepto y dificultad<strong>es</strong> en sus relacion<strong>es</strong> interpersonal<strong>es</strong>, y si se prolonga<br />

pueden llegar a manif<strong>es</strong>tar síntomas clínicos. Los agr<strong>es</strong>or<strong>es</strong> aprenden a<br />

<strong>es</strong>tablecer vínculos de dominio y sumisión que afectarán a su d<strong>es</strong>arrollo socio<br />

personal y moral. A los observador<strong>es</strong> l<strong>es</strong> provoca sentimientos de miedo y<br />

culpabilidad, y puede producirse un <strong>es</strong>fuerzo de posturas egoístas y<br />

d<strong>es</strong>ensibilización ante el sufrimiento ajeno.<br />

I. Y por último, debemos tener en cuenta que las víctimas, sea cual sea su edad, no<br />

siempre cuentan los hechos, y, cuando lo hacen, se lo dicen a los amigos, en<br />

menor medida las familias y por último al prof<strong>es</strong>orado.<br />

2.3. ACTUACIONES EN CASO DE MALTRATO ENTRE IGUALES.<br />

Si d<strong>es</strong>de el centro <strong>es</strong>colar, se observa que un alumno sufre acoso <strong>es</strong>colar, <strong>es</strong><br />

porque se ha identificado una posible situación de maltrato en el alumno.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!