14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

diferencias por razón de sexo. Esto se pretende conseguir mediante la coeducación que<br />

implica la coexistencia de actitud<strong>es</strong> y valor<strong>es</strong> tradicionalmente considerados de chicos o<br />

chicas, donde se potencie el d<strong>es</strong>arrollo de ambos, partiendo de la realidad de dos sexos<br />

diferent<strong>es</strong>.<br />

Entre los objetivos más important<strong>es</strong> a d<strong>es</strong>arrollar en la Educación sexual<br />

podemos señalar:<br />

a) Conocer y d<strong>es</strong>cubrir los caracter<strong>es</strong> sexual<strong>es</strong> de su propio y el de los otros.<br />

b) D<strong>es</strong>arrollar actitud<strong>es</strong> de r<strong>es</strong>peto hacia las diferencias individual<strong>es</strong> por razón<br />

de sexo.<br />

c) Adquirir y familiarizarse con el vocabulario sexual.<br />

d) Aceptar y r<strong>es</strong>petar las características diferencial<strong>es</strong> de los demás por razón de<br />

sexo.<br />

En lo que se refiere a los contenidos, debemos abordar:<br />

• Conceptos.<br />

- Características diferencial<strong>es</strong> del propio cuerpo r<strong>es</strong>pecto a los /as demás.<br />

- Caracter<strong>es</strong> sexual<strong>es</strong> del cuerpo.<br />

• Procedimientos.<br />

- Distinción entre las semejanzas y diferencias entre las características del propio<br />

cuerpo y las de un niño y una niña repr<strong>es</strong>entados gráficamente.<br />

- Reconocimiento y diferenciación entre los órganos sexual<strong>es</strong>.<br />

- Identificación de la propia imagen corporal.<br />

• Actitud<strong>es</strong>.<br />

- Aceptación de las diferent<strong>es</strong> características corporal<strong>es</strong> sexual<strong>es</strong>.<br />

- Actitud no discriminación ante las diferencias por razón de sexo.<br />

- R<strong>es</strong>peto y actitud de colaboración con los otros.<br />

Los objetivos y contenidos en la educación sexual han de ser trabajados, al igual<br />

que en otros ámbitos de experiencia, mediante la globalización, <strong>es</strong> decir, su pr<strong>es</strong>encia<br />

será permanente en cada momento educativo que el educador o educadora planifique.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!