14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESCUELA.<br />

Casero Carrillo, Inmaculada<br />

77350714-N<br />

Ma<strong>es</strong>tra, <strong>es</strong>pecialidad educación infantil<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La sexualidad <strong>es</strong> un aspecto más del d<strong>es</strong>arrollo infantil del niño/a por los que se<br />

le debe r<strong>es</strong>ervar un <strong>es</strong>pacio educativo propio, realizando una acción educativa<br />

planificada.<br />

Hay que decir que con la información se llega más lejos que sin ella. Los<br />

niños/as deben <strong>es</strong>tar informados de <strong>es</strong>te tema como si fuera otro, no debemos oponernos<br />

a <strong>es</strong>te tema, debe como otro tema que se trate en la clase y de sobre todo de forma<br />

natural y sin rodeos.<br />

DESARROLLO<br />

La Educación Sexual debe ser parte de la educación integral del niño/a. La<br />

calle, el cine, la televisión, los medios de comunicación en general, etc., <strong>es</strong>tán saturados<br />

de sexualidad por lo que la educación sexual debe tratar de impartir una información<br />

veraz, progr<strong>es</strong>iva, científica y adecuada de los que <strong>es</strong> la sexualidad humana tanto en<br />

su vertiente biológica, psicológica (identidad sexual y rol de género) y social (normas<br />

sexual<strong>es</strong> de la sociedad, códigos moral<strong>es</strong>, etc.). La educación sexual debe perseguir, a<br />

lo largo de la etapa de Educación Infantil en inicio de una sexualidad plena y<br />

equilibrada sin discriminación y en un plano de igualdad entre sexos.<br />

En el ámbito de la educación sexual hay que tener en cuenta dos puntos<br />

fundamental<strong>es</strong>:<br />

1. La Educación Afectivo-Sexual. ES indispensable para el niño/a, que d<strong>es</strong>de<br />

el nacimiento reciba amor. Las primeras experiencias, maternas (pecho,<br />

caricias, ternura…) son <strong>es</strong>encial<strong>es</strong> para el d<strong>es</strong>arrollo afectivo-sexual. El<br />

d<strong>es</strong>arrollo libre de su natural sexualidad así como el <strong>es</strong>tablecimiento de unas<br />

relacion<strong>es</strong> paterno-filial<strong>es</strong> normal<strong>es</strong> van a condicionar en el niño-adulto una<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!