14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

• El pensamiento consecuencial: nos ayuda a prever las consecuencias y<br />

reaccion<strong>es</strong> de los demás ante un hecho. Sin él, se actúa impulsivamente.<br />

• El pensamiento medios-fin: no permite planificar los objetivos y los<br />

medios para conseguirlos ante una situación. Sin él, vamos a bandazos.<br />

• El pensamiento de perspectiva: <strong>es</strong> aquel que nos hace ponernos en el<br />

lugar del otro, comprendiendo lo que piensa. Sin él, decimos las cosas sin<br />

pensarlas, con las consecuencias que <strong>es</strong>o trae.<br />

Podemos llevar a cabo una metodología para el aprendizaje de <strong>es</strong>tos<br />

pensamientos. Cada s<strong>es</strong>ión debe durar cuarenta y cinco minutos, la clase se dispondrá<br />

en circulo para facilitar la participación, se l<strong>es</strong> explica a los alumnos la importancia y el<br />

interés del tema y a continuación se pr<strong>es</strong>enta, dejando dos minutos de trabajo individual<br />

y se realiza una pu<strong>es</strong>ta en común.<br />

Seguidamente se exponen otros dos temas y se repiten los pasos anterior<strong>es</strong>. Una<br />

vez discutidos los tr<strong>es</strong> temas, se hace una pu<strong>es</strong>ta en común general y se acaba con<br />

imaginado una <strong>es</strong>cena o construyendo una frase que r<strong>es</strong>uma todo.<br />

Las s<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> del método son diez que se d<strong>es</strong>arrollan a continuación:<br />

1. Ventajas, inconvenient<strong>es</strong> y dudas: consistiría en ver las consecuencias<br />

buenas (ventajas), la malas (inconvenient<strong>es</strong>) y ni buenas ni malas<br />

(dudas), pensamiento consecuencial, y las consecuencias tanto para mí<br />

como para los demás (pensamiento de perspectiva). El objetivo <strong>es</strong> pensar<br />

en las consecuencias y valorarlas ant<strong>es</strong> de actuar.<br />

2. Todos los factor<strong>es</strong>: hay que ver todas las causas de un problema<br />

(pensamiento casual). El objetivo de la s<strong>es</strong>ión <strong>es</strong> fijarse en todos los<br />

factor<strong>es</strong> que influyen en una situación.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!