14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

primera forma del pensamiento conceptual en un nivel marcado por el juego simbólico<br />

y la imitación.<br />

Los preconceptos proceden de las percepcion<strong>es</strong> del contacto real con los objetos,<br />

y <strong>es</strong>tán centrados en el ejemplar-tipo, en vez de extenderse a todos los miembros del<br />

conjunto ya que falta la generalización.<br />

El <strong>es</strong>tadio del pensamiento intuitivo se considera como la preparación y<br />

organización de las operacion<strong>es</strong> concretas, al mismo tiempo que se constituyen en<br />

continuidad con el pensamiento simbólico preferente.<br />

La intuición se considera como la lógica de la primera infancia, <strong>es</strong> una <strong>es</strong>pecie<br />

de acción ejecutada en el pensamiento, una interiorización de las percepcion<strong>es</strong> en forma<br />

de experiencias mental<strong>es</strong>.<br />

Lo que caracteriza al pensamiento intuitivo <strong>es</strong> que todavía <strong>es</strong> irreversible y le<br />

falta la conservación. Aún <strong>es</strong>tá sometido a la primicia de la percepción, pero ahora pasa<br />

de una sola centración a dos suc<strong>es</strong>ivas, lo que anuncia la operación. Por otro lado, el<br />

niño asume los conceptos mediante abstraccion<strong>es</strong> en las que la acción sobre los objetos<br />

juega un papel importante. Detallo a continuación <strong>es</strong>tás características:<br />

LA FORMACIÓN DE CONCEPTOS. Durante el periodo preoperacional el<br />

niño asume los conceptos primarios, aquellos cuyos significados se dan<br />

originariamente en relación con una genuina experiencia concreta y emperica<br />

basado en la acción y apoyada en la percepción.<br />

Los primeros conceptos cuantitativos los elabora el niño mediante parejas de<br />

contraste “más-menos”, “muchos-pocos”, “grande-pequeño”, “alto-bajo”, etc.<br />

PENSAMIENTO IRREVERSIBLE. Las operacion<strong>es</strong> consisten en<br />

transformacion<strong>es</strong> reversibl<strong>es</strong>, pero una formación reversible no lo modifica<br />

todo a la vez, pu<strong>es</strong> de otro modo no admitiría retorno. La intuición <strong>es</strong> una<br />

acción interiorizada aunque todavía no reversible, ya que, en el plano de la<br />

repr<strong>es</strong>entación <strong>es</strong> más difícil invertir las accion<strong>es</strong>. Una transformación<br />

operatoria <strong>es</strong> siempre relativa a una invariante, y <strong>es</strong>ta invariante de un sistema<br />

de transformacion<strong>es</strong> constituye una noción de conservación.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!