14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

En <strong>es</strong>ta línea, el MEC (1992, 27) manifi<strong>es</strong>ta: “Una curiosa organización y<br />

disposición de los material<strong>es</strong> favorece el aprendizaje, la relación entre los niños y la<br />

adquisición de la autonomía y de otros valor<strong>es</strong>, actitud<strong>es</strong> y normas”.<br />

La adecuada selección de medios y la combinación de ellos (atendiendo a las<br />

circunstancias concretas del proc<strong>es</strong>o de enseñanza–aprendizaje) puede facilitar la<br />

asimilación de los conocimientos de forma más rápida y eficaz si se planea con cuidado<br />

qué material<strong>es</strong> usar, cuándo, cómo, con quién, así como las conexion<strong>es</strong> que se deben<br />

<strong>es</strong>tablecer entre las distintas clas<strong>es</strong> y los objetivos planteados.<br />

En general, el ma<strong>es</strong>tro en la selección y uso de los material<strong>es</strong> educativos,<br />

recursos didácticos y equipamiento deberá tener en cuenta algunos criterios:<br />

• Deben apoyar la actividad infantil promoviendo la inv<strong>es</strong>tigación,<br />

indagación, exploración, etc., evitando suplir la actividad de<br />

niños y niñas.<br />

• Deben ser polivalent<strong>es</strong> permitiendo realizar diferent<strong>es</strong> accion<strong>es</strong>,<br />

usos y experiencias, en función de los diferent<strong>es</strong> inter<strong>es</strong><strong>es</strong> de<br />

quien los utilice y adecuarse a los diferent<strong>es</strong> ritmos de los<br />

miembros del grupo.<br />

• Deben ser variados, orientados al d<strong>es</strong>arrollo de todos los planos<br />

que integran la personalidad infantil: motor, sensorial, cognitivo,<br />

lingüístico, afectivo y social.<br />

• Serán también, en la medida de lo posible elementos de la vida<br />

cotidiana de la comunidad, útil<strong>es</strong>, herramientas..., que, bajo<br />

supervisión de personas adultas podrán ser utilizados, así como<br />

comprender, a través de la acción, las actividad<strong>es</strong> de las personas<br />

La enseñanza activa exige la utilización de numerosos recursos ya que, algunos<br />

apoyan directamente a la función del prof<strong>es</strong>or (libros, antologías, organización del<br />

contenido , banco de problemas, cuadernos de ejercicios, manual<strong>es</strong> de prácticas, pruebas<br />

de evaluación, programas o software, etc) y otros son instrumentos útil<strong>es</strong> para el<br />

razonamiento (objetos físicos tomados del entorno o <strong>es</strong>pecíficamente preparados).<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!