14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN<br />

(SAAC)<br />

Gómez Sil<strong>es</strong>, Lucía<br />

77354636-R<br />

1. INTRODUCCIÓN.<br />

D<strong>es</strong>de la década de los años 70, se empieza a sistematizar y a teorizar de una manera<br />

más generalizada acerca de otros modos de comunicación que pueden tener las personas<br />

que padecen algún tipo de discapacidad.<br />

Según Torr<strong>es</strong> y Sánchez (2002), un SAAC <strong>es</strong> todo recursos o técnica, natural o<br />

artificial, que emplea mecanismos de comprensión y expr<strong>es</strong>ión del lenguaje distintos de<br />

la palabra hablada. Si <strong>es</strong>te recurso o técnica lo que hace <strong>es</strong> complementar el habla<br />

<strong>es</strong>tamos ant<strong>es</strong> un sistema aumentativo; si, por el contrario, la sustituye <strong>es</strong>tamos ante un<br />

sistema alternativo.<br />

Los usuarios de los SAAC son todas aquellas personas que sufren alguna dificultad<br />

grave en su capacidad para comunicarse. Podría hablarse de tr<strong>es</strong> grupos de usuarios de<br />

los SAAC bien diferenciados atendiendo a su déficit y/o discapacidad<strong>es</strong>:<br />

Sujetos que han podido d<strong>es</strong>arrollar un buen lenguaje, <strong>es</strong>pontáneamente o<br />

por rehabilitación, pero cuya expr<strong>es</strong>ión oral no <strong>es</strong> inteligible.<br />

Sujetos sin impedimentos a nivel de órganos fonoarticulatorios, que<br />

teóricamente podrían hablar con normalidad, pero que no han podido<br />

d<strong>es</strong>arrollar un buen sistema lingüístico.<br />

Sujeto que <strong>es</strong>tán afectados tanto a nivel de lenguaje como de habla.<br />

En cuanto a la aplicación y uso de los SAAC <strong>es</strong> importante decir que siempre<br />

<strong>es</strong>tos deben aplicarse como parte de un programa global de intervención, nunca como<br />

una asignatura o actividad independiente. La intervención logopédica o del ma<strong>es</strong>tro de<br />

audición y lenguaje no puede reducirse en ningún caso a enseñar un SAAC como un fin<br />

en sí mismo, sino que <strong>es</strong>te debe ser un instrumento para la intervención cuyo objetivo<br />

principal será el d<strong>es</strong>arrollo de <strong>es</strong>trategias comunicativas y lingüísticas.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!