14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

CUENTOS AL REVÉS. Se trata de trastocar el tema del cuento de<br />

forma premeditada, por ejemplo; Caperucita Roja <strong>es</strong> mala y el lobo<br />

bueno…<br />

3. CONCLUSIONES<br />

¿QUÉ SUCEDE DESPUÉS? Consiste en continuar los cuentos a partir<br />

de un punto concreto de la narración. Por ejemplo; ¿Cómo continúa<br />

Cenicienta d<strong>es</strong>pués de casarse con el príncipe?<br />

ENSALADA DE CUENTOS. Se mezclan elementos de distintos<br />

cuentos. Por ejemplo; Caperucita se encuentra con Pulgarcito.<br />

FORMULAR HIPÓTESIS IMAGINATIVAS DEL CUENTO: “Qué<br />

pasaría sí…”<br />

La LOE (2/2006) <strong>es</strong>tablece que una de las capacidad<strong>es</strong> que hay que d<strong>es</strong>arrollar<br />

en Educación Infantil <strong>es</strong> la Intelectual.<br />

El d<strong>es</strong>arrollo del lenguaje <strong>es</strong> uno de los objetivos más important<strong>es</strong> en Educación<br />

Infantil. Para BRUNER, los libros infantil<strong>es</strong> sirven a los niños/as de “andamiaje”, que<br />

l<strong>es</strong> lleva a la comprensión de formas cada vez más complejas de textos <strong>es</strong>critos, de la<br />

literatura y de la cultura. Siendo la Literatura Infantil el recurso que se adecua a las<br />

posibilidad<strong>es</strong> del lector y a su nivel de competencia comunicativa.<br />

Según COLOMER, la literatura infantil d<strong>es</strong>pliega un amplio abanico de<br />

ayudas para el inicio en la lectura. La recepción de los cuentos en las primeras edad<strong>es</strong><br />

se ha revelado como la actividad más beneficiosa para conseguir el éxito futuro de los<br />

niños/as en su acc<strong>es</strong>o al <strong>es</strong>crito.<br />

En conclusión, podemos d<strong>es</strong>tacar que los cuentos son unas herramientas<br />

lingüísticas muy adecuadas para la Educación Infantil. A través de ellos se pueden<br />

trabajar actividad<strong>es</strong> globalizadas con todos los medios de expr<strong>es</strong>ión y comunicación.<br />

Favoreciendo de <strong>es</strong>ta forma, el d<strong>es</strong>arrollo de todas las capacidad<strong>es</strong> en el alumnado. El<br />

ma<strong>es</strong>tro/a debe programar los cuentos más adecuados para lograr <strong>es</strong>te d<strong>es</strong>arrollo.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!